
Raymond Leo Burke: el otro estadounidense que aspiraba a suceder a Francisco
El religioso ultraconservador, uno de los “tradicionalistas” de la Santa Sede, fue para muchos el mayor crítico del pontífice recientemente fallecido. Los cardenales optaron por su compatriota.

Antes del cónclave para determinar al sucesor del Papa Francisco, Raymond Leo Burke pidió rezar una novena a la virgen de Guadalupe para que los cardenales “obedezcan humildemente la inspiración del Espíritu Santo y elijan así al hombre más digno“.
El prefecto Emérito de la Signatura Apostólica, estuvo cerca de la muerte durante la pandemia de coronavirus. En su recuperación, según manifestó, la virgen tuvo mucho que ver y pudo esquivar la muerte por una obra futura que Dios le había reservado.
El estadounidense, conocido como un fiel defensor de la ortodoxia, sonaba como papable, pese a que no tuvo una buena relación con el pontífice recientemente fallecido.
El religioso ultraconservador, uno de los “tradicionalistas” de la Santa Sede, fue para muchos el mayor crítico de Francisco.
Finalmente este jueves, en el segundo día del Cónclave, los purpurados eligieron a un hombre de la potencia norteamericana. Pero no fue él. Optaron por Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV que también tiene nacionalidad peruana y tuvo estrecha relación con su antecesor.
Los desencuentros de Burke y Francisco
En 2016, Burke y otros tres cardenales emitieron un inusual desafío público al Papa sobre algunas de sus enseñanzas en un documento sobre la familia. Lo acusaron de sembrar desorientación y confusión sobre asuntos morales.
La tensión escaló cuando, a fines de 2023, el argentino decidió desalojarlo de su residencia en el Vaticano y retirarle su salario.
Nacido en 1948 en Richland Center, Wisconsin, Raymond Leo Burke asistió al seminario en La Crosse, Wisconsin, Washington DC y Roma, siendo ordenado sacerdote por el Papa San Pablo VI en 1975.
Fue ordenado obispo en 1995 por el Papa San Juan Pablo II y sirvió durante casi nueve años como obispo de La Crosse, donde fundó el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
En 2010, el Papa Benedicto XVI lo nombró cardenal.
Se ha opuesto a la comunión de los divorciados que se casan de nuevo y ha manifestado su disconformidad con acciones orientadas a integrar a minorías sexuales.
Burke manifestó su apoyo a Donald Trump desde su primera candidatura presidencial, confiando en que el empresario criado como presbiteriano “defendería los valores de la iglesia”.
Su postura sobre las vacunas
Durante la pandemia, en tanto, fue catalogado como antivacunas.
En marzo de 2020 dijo que la mejor forma de luchar contra un contagio era tener una buena relación con Jesús.
Dos meses después, aseguró que “la vacunación en sí no puede imponerse de manera totalitaria a los ciudadanos”.
“Si bien el Estado puede proporcionar regulaciones para la salvaguardar la salud, no es el máximo proveedor de salud, Dios lo es”, sostuvo.
Entonces, hizo eco de ideas difundidas en Internet como la de los microchip que se habrían querido insertar con las inmunizaciones.
Por otro lado, en una homilía pronunciada en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en diciembre de 2020, Burke se refirió al Covid-19 asegurando que “ha sido utilizado por ciertas fuerzas, contrarias a las familias y a la libertad de estados, para avanzar en su agenda malvada”.
Tras el cónclave, se dio a conocer un mensaje del cardenal conservador a los fieles del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de La Crosse.
“Insto a todos los peregrinos y amigos del Santuario orar fervientemente por el Papa León XIV para que Nuestro Señor, por intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe, San Pedro Apóstol y el Papa San León Magno, le conceda abundante sabiduría, fuerza y valentía para hacer todo lo que Nuestro Señor le pide en estos tiempos tumultuosos. Que Dios bendiga al Papa León XIV y le conceda muchos años de vida. ¡Viva el Papa!“, expresó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE