
Reportan que alrededor de 120 mil automóviles “chutos” ingresan por año a Bolivia
De acuerdo a un reportaje de un medio boliviano, en Bolivia circulan al menos 1,4 millones de autos indocumentados.

Cerca de 120 mil autos “chutos” ingresan anualmente a Bolivia, según reportaron desde el medio La Razón, de dicho país.
De acuerdo al medio, las cifras de la Cámara Automotor Boliviana (CAB) apuntan a que en los últimos años ingresaron al país en promedio casi 120.000 autos chutos anualmente. Y actualmente en Bolivia circulan al menos 1,4 millones de esos vehículos.
El gerente de la CAB, Luis Orlando Encinas, sostuvo que “por la zona de extensión aduanera que es Tarapacá y Parinacota, que es es la frontera en el desierto entre Chile y Bolivia, entran 120 mil autos por año. Los últimos nueve años se han reunido alrededor de 1,4 millones de vehículos ‘chutos’”.
Según el mismo medio, en Facebook hay varias páginas que ofertan la venta de estos vehículos. Incluso ofrecen traer coches a pedido: “Autos chutos Batallas, Achacachi, Ancoraimes”, “Autos chutos Challapata”, “Autos chutos Patacamaya o Konani, Yungas”.
La venta de los autos indocumentados, denominado chutos, se caracteriza por la importación de vehículos nuevos y usados, de países como Japón, China, Francia y otros, que ingresan a Bolivia sin papeles y sin cumplir con los requisitos legales ni pagar impuestos ni importación, se explica en el reportaje.
Al no contar con la documentación adecuada, los autos son comercializados de manera clandestina a precios más bajos que los de los vehículos importados legalmente.
Este problema también impacta a la economía de Bolivia. Acorde con La Razón, este tráfico de autos afecta directamente al evadir el pago de impuestos. Las autoridades dejan de recibir millones de dólares anualmente en concepto de impuestos de importación que corresponden a los vehículos que ingresan de manera regular.
A su vez, las empresas legales se ven afectadas, ya que no pueden competir con los precios bajos de los autos indocumentados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE