Mundo

Rusia defiende el programa nuclear norcoreano ante las presiones de EE.UU., Japón y Corea del Sur

El canciller ruso, Sergei Lavrov, de visita en Corea del Norte, se reunión este sábado con el presidente de ese país Kim Jong Un.

El canciller ruso, Sergei Lavrov, de visita en Corea del Norte, se reunión este sábado con el presidente de ese país Kim Jong Un. Europa Press

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, afirmó este sábado que su país “respeta y comprende” los motivos por los que Corea del Norte está desarrollando un programa nuclear ofensivo ante las maniobras entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur para presionar al gran aliado de Moscú.

Lavrov, de visita en Corea del Norte, se ha apoyado también en los ataques que lanzaron Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares de Irán para prevenir, argumentaron frente a los desmentidos de Teherán, que la república islámica lograra fabricar una bomba atómica.

“Los líderes de Corea del Norte alcanzaron sus conclusiones pertinentes (sobre su programa nuclear) mucho antes de estos ataques. Y, precisamente porque las alcanzaron a tiempo, ahora no hay nadie al que se le ocurra siquiera usar la fuerza contra ellos”, dijo el ministro, “a pesar de que se está desarrollando una construcción militar en torno a ellos con la participación de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón”.

Pruebas nucleares

Corea del Norte ha efectuado seis pruebas nucleares desde 2006, lo que ha convertido al país en objeto de sanciones de la comunidad occidental y Naciones Unidas. Además, ha realizado numerosos ensayos balísticos que ponen habitualmente en alerta a sus vecinos.

Corea del Norte asegura que estas pruebas representan un acto de autodefensa contra las maniobras orquestadas por Washington, Seúl y Tokio para derrocar al gobierno del país que lidera Kim Jong Un.

Lavrov, además, ha avisado a estos tres países de que “no abusen de sus relaciones” ni las empleen contra Corea del Norte o “por supuesto, la Federación Rusa”. El ministro de Exteriores ha aprovechado para desmentir cualquier tipo de colaboración de Moscú en el programa nuclear norcoreano y asegurado que “las tecnologías que utiliza la RPDC son fruto del trabajo de científicos de la República Popular Democrática de Corea”.

“Respetamos las acciones de la RPDC y comprendemos las razones por las que continúa con su programa nuclear”, ha reiterado, en declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS durante su visita al país, donde ha sido recibido por Kim, en un gesto de proximidad entre los dos grandes aliados.

Encuentro con canciller

Más temprano Lavrov, reconoció la intervención de militares de Corea del Norte en “la liberación” de la región de Kursk y describió este hecho como una prueba de la “hermandad inquebrantable” que une a ambos países, en el marco de una visita a su homóloga norcoreana, Choi Son Hee.

“Los soldados del Ejército Popular de Corea, junto con los soldados rusos, a costa de sangre e incluso de vidas, han acercado la liberación de la región de Kursk de los nazis ucranianos”, declaró el titular de Exteriores rusos en declaraciones desde la ciudad de Wonsan recogidas por la agencia de noticias rusa Tass.

Por su parte, Choi aseveró que las autoridades de Corea del Norte “apoyarán incondicional e invariablemente la política rusa de protección de la soberanía estatal y (su) integridad territorial”.

Todo ello, como parte de la opción estratégica y la voluntad del gobierno norcoreano de defender “la justicia internacional en oposición a las maquinaciones hegemónicas de los imperialistas”.

Haciendo hincapié en su nivel de cooperación con Rusia, la representante de Exteriores de Corea del Norte ha evidenciado el deseo y la aspiración de ambos países de “profundizar aún más (su) intercambio estratégico de opiniones” y de “ampliar y desarrollar las tradicionales relaciones de amistad y cooperación en todos los ámbitos”, para blindar unas relaciones que “se han elevado ya al nivel de cooperación inquebrantable”.

Este intercambio de pareceres ha tenido lugar durante la primera jornada de una visita de Sergei Lavrov a la ciudad norcoreana de Wonsan para reunirse Choi Son Hee, en el contexto de la segunda ronda de diálogo estratégico a nivel de ministros de Asuntos Exteriores entre Rusia y Corea del Norte.

Más sobre:RusiaCorea del NorteSergei LavrovKim Jong Un

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE