Por Claudio PortillaSubsecretaria Leitao: “Tres de cada 10 niños que participan en actividades delictivas reinciden o vuelven a participar en algún otro delito”
Según dio a conocer la subsecretaria de Prevención del Delito, la edad promedio de los menores que cometen delitos es de 16 años.

Durante la jornada de este jueves la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, se refirió a la actividad delictual en menores de edad señalando que tres de cada 10 niños reinciden o vuelven a participar en algún otro delito.
En el marco de la primera sesión de la Fuerza de Tarea de Alerta Temprana de Actividad Delictiva de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), es que la subsecretaria dio a conocer que desde el año 2008, “los niños infractores y vulnerados en sus derechos en nuestro país han ido disminuyendo progresivamente durante los años”.
“Durante la pandemia obviamente se produjo una baja significativa por razones obviamente de pandemia y cuando retomamos la pandemia, si bien tantos niños vulnerados como infractores no han vuelto a los niveles pre-pandemia, sí se notó una leve alza en los últimos tres años”, agregó.
Según complementó la subsecretaria, “nosotros tenemos datos que son relevantes respecto de la participación de niños en actividades delictivas y la verdad es que el dato más preocupante es que 3 de cada 10 niños que participan en actividades delictivas reinciden o vuelven a participar en algún otro delito”.
“Por lo tanto, también nuestra preocupación es intervenir tempranamente en aquello. Es decir, no solo que el niño no ingrese a una carrera, sino que obviamente no reincida o reitere en otros delitos”, enfatizó.
En la misma línea, de acuerdo a lo que explicó la subsecretaria, “la edad promedio en la cual los niños están participando en estas actividades no son los niños más pequeños, sino que estamos hablando de niños que superan los 14 años y la edad promedio son los 16 años y son particularmente hombres”.
“En la medida que aumenta también la participación delictiva, son más hombres que mujeres, a diferencia de los niños vulnerados en sus derechos, que son más mujeres que hombres”, mencionó.
Creación de nueva fuerza de tarea
En la ocasión, la subsecretaria presentó la nueva Fuerza de Tarea interinstitucional, la cual tiene por objetivo prevenir que los menores ingresen a carreras delictuales, apuntando que se busca detectar tempranamente señales de riesgo y coordinar acciones entre distintas instituciones públicas y privadas.
Según explicó Leitao, “esta Fuerza de Tarea tiene tres etapas. La primera es levantar la información respecto de todos los datos que hoy día existen para poder vincularlo. En una segunda etapa, obviamente, es integrar esos datos. Y en una tercera etapa, generar los protocolos y las alertas para que cada institución responsable intervenga”.
En la fuerza participan policías, Ministerio Público, universidades, Gobierno, el Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Paz Ciudadana.
De acuerdo a lo que explicó la subsecretaria el objetivo es que el Estado actúe en base a estas alertas, antes de que el menor sea reclutado por bandas criminales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















