
Termina intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania y se alcanzan las mil personas acordadas tras reuniones en Estambul
Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, solicitó duras sanciones contra el gobierno ruso luego del ataque con drones y misiles ocurrido durante la madrugada del sábado, que dejó al menos unas 12 personas fallecidas y decenas de heridos.

Este domingo, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el desarrollo sin complicaciones del tercer intercambio de prisioneros entre esta nación y Ucrania, en el marco de los acuerdos alcanzados tras las reuniones desarrolladas en Estambul la semana pasada.
“El 25 de mayo, 303 soldados rusos fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, se entregaron 303 prisioneros de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, señalaron desde el organismo gubernamental en un comunicado por Telegram.
“Así, de conformidad con los acuerdos ruso-ucranianos alcanzados el 16 de mayo en Estambul, durante el período del 23 al 25 de mayo, las partes rusa y ucraniana realizaron un intercambio según la fórmula de 1.000 por 1.000 personas", concluyeron respecto al intercambio.

Así las cosas, primeramente el viernes se entregaron 390 prisioneros -270 militares y 120 civiles-, mientras que el sábado se intercambiaron otros 307.
El intercambio también fue destacado por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
“303 defensores ucranianos están en casa. Se ha completado la tercera parte del acuerdo de intercambio 1.000 por 1.000, acordado en Turquía. Hoy regresan a casa guerreros de nuestras Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional, del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras y del Servicio Estatal de Transportes Especiales”, señaló en sus redes sociales.
Mientras tanto, el intercambio se desarrolló en medio de una fuerte ofensiva militar de Rusia sobre Kiev y otras ciudades ucranianas durante el sábado.
El ataque, encabezado por unos 367 drones según detalló Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, dejó un saldo de al menos unas 12 personas fallecidas y decenas de heridos.
En total, Rusia utilizó 69 misiles de varios tipos y 298 drones, incluidos drones Shahed de diseño iraní, dijo a The Associated Press.
La acción bélica fue criticada por el mandatario ucraniano, que señaló que el silencio internacional termina por alentar al gobierno de Vladimir Putin.
“Cada ataque terrorista ruso de este tipo es motivo suficiente para imponer nuevas sanciones contra Rusia. Rusia está alargando esta guerra y sigue matando cada día (...) Esto no puede ignorarse. El silencio de Estados Unidos, el silencio de otros en todo el mundo sólo alientan a Putin”, señaló en un texto publicado en X.
“El mundo conoce todas las debilidades de la economía rusa. La guerra puede detenerse, pero sólo mediante la necesaria fuerza de presión sobre Rusia. Hay que obligar a Putin a pensar no en lanzar misiles, sino en poner fin a la guerra”, finalizó al respecto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE