Trump suspende toda la ayuda de EE.UU. a Colombia tras acusar a Petro de ser un “líder del narcotráfico”
El presidente colombiano había acusado a EE.UU. del asesinato de un pescador en aguas del país durante sus operaciones en el Caribe.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión inmediata la ayuda de su país a Colombia tras acusar a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser un “líder del narcotráfico”
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump denunció que “la producción masiva de drogas se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo”.
Trump manifestó que la ayuda que Estados Unidos está prestando al país se ha convertido en una “estafa a largo plazo” y anunció que “a partir de hoy” quedará suspendida “cualquier forma de pago o subsidio a Colombia”.
Además, Trump amenazó incluso con una intervención directa si Petro, “un líder poco reconocido e impopular”, no “cierra de inmediato los campos de exterminio” que representan las zonas de producción de droga en su país o, de lo contrario Estados Unidos “los cerrará por él, y no será bonito”.
En septiembre, la Administración Trump acusó a Bogotá de haber “fracasado de manera demostrada” a la hora de cumplir sus obligaciones en la lucha con el narcotráfico, pero se comprometió a mantener abierto el caudal de la ayuda.
En respuesta a la decisión de Trump de cortar la ayuda al país, Petro dijo que el presidente de EE.UU. vive engañado por “sus logias y sus asesores” antes de asegurar a Washington que él, como mandatario colombiano, es el principal enemigo de los “narcos” del país.
“Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, indicó el presidente colombiano.
Solo horas antes de la declaración de Trump, Petro había acusado al Ejecutivo estadounidense de haber cometido “un asesinato” en aguas colombianas, en referencia al ataque del jueves contra una embarcación “narcoterrorista” que acabó con la vida de un pescador colombiano, y exigió a la Casa Blanca que rinda cuentas en relación a este suceso.
“Funcionarios del gobierno de EE.UU. han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco(tráfico) y sus actividad diaria era pescar”, aseveró el mandatario colombiano en una publicación compartida en su cuenta en la red social X.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE