Venezuela acusa que buque destructor de EE.UU. asaltó a pescadores atuneros en el Caribe
El régimen de maduro acusó que se pretende generar un "incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe".

Este sábado, Venezuela acusó que un buque destructor de Estados Unidos asaltó a unos pescadores atuneros en el mar caribe.
A través de un comunicado, desde la República Bolivariana de Venezuela dieron cuenta de hechos que habrían ocurrido durante este viernes 12 de septiembre.
En ese sentido, detallaron que el buque venezolano “Carmen Rosa”, que era tripulado por nueve “humildes pescadores atuneros”, fue asaltado “de manera ilegal y hostil” por un destructor de la Armada de los Estados Unidos cuando navegaban a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana.
De acuerdo a lo acusado por el régimen venezolano, el buque estadounidense involucrado sería el USS “Jason Dunham” (DDG-109).
“El navío de guerra desplegó 18 efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas, impidiendo la comunicación y el normal desenvolvimiento de los pescadores que cumplían faena autorizada de pesca de atún”, indicaron desde el gobierno de Nicolás Maduro.
Siguiendo esa línea, Venezuela calificó esos hechos como “una operación que carece de toda proporcionalidad estratégica y que constituye una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares”.
El régimen venezolano, junto con lo anterior, indicó que quienes están detrás de esas órdenes buscan “un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe, con el objetivo de insistir en su política, fracasada y rechazada por el propio pueblo de los EE.UU., de cambio de régimen”.
Sumaron que “colocando sus soldados y oficiales como carne de cañón y exponiendo sus vidas una vez más, repiten a historia de otros acontecimientos que generaron guerras eternas como la de Vietnam”.
“El incidente refleja la conducta bochornosa de sectores políticos en Washington que, de manera irresponsable, comprometen recursos militares de altísimo costo y soldados entrenados como instrumentos para fabricar pretextos de aventuras bélicas, atentando también contra su propio prestigio y honor militar, al ejecutar esta maniobra tan grotesca y desmedida”, declararon.
Agregaron que “el gobierno venezolano exige que Estados Unidos cese de inmediato estas acciones que ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe, a la vez que hace un llamado al pueblo estadounidense a reconocer la gravedad de estas maniobras y rechazar la utilización de sus soldados como piezas de sacrificio para sostener los deseos de una élite codiciosa y deprededadora”.
Concluyeron destacando que “nuestro país reafirma su compromiso con la paz y continuará defendiendo su soberanía y la seguridad de sus aguas frente a toda provocación”.
Estos hechos se enmarcan en la tensión que ha tenido el país norteamericano con Venezuela. En las últimas semanas Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe, en lo que definió como maniobras contra el narcotráfico internacional.
Ahora bien, aunque el presidente Donald Trump no ha planteado oficialmente una acción directa contra Venezuela, Maduro denunció este acto como un “asedio”y una amenaza escudada en la lucha contra el narcotráfico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE