Mundo

Violenta jornada en Ecuador por paro nacional: manifestante indígena fallecido y militares heridos en emboscada

La Conaie reportó la muerte del comunero kichwa Efraín Fueres (47) por la represión de las Fuerzas Armadas en Ilumán. Mientras tanto, el ejército ecuatoriano señaló que un convoy militar fue emboscado por "grupos terroristas infiltrados" en Cotacachi.

Imagen de manifestaciones en Otavalo el 27 de septiembre Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

En medio del paro nacional que se desarrolla en Ecuador en protesta por la eliminación del subsidio al diesel, organizaciones sociales e indígenas reportaron el fallecimiento del comunero indígena Efraín Fueres, de 47 años.

Según señaló la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), organización que habría convocado al paro, el comunero kichwa fue “acribillado con tres impactos de bala por efectivos de las Fuerzas Armadas en la madrugada de hoy, 28 de septiembre de 2025, a las 6:30, en la vía Panamericana Norte, cerca de Ilumán”.

En la declaración pública por parte de la organización, exigieron “el cese al fuego y la represión”, además de “demandar justicia y reparación integral para la familia de nuestro hermano Efraín Fueres, cuya vida no puede quedar impune, y exigimos el cese inmediato de la represión y la militarización en nuestros territorios indígenas”.

Violenta jornada en Ecuador por paro nacional: manifestante indígena fallecido y militares heridos en emboscada Conaie Ecuador

Tras conocerse la muerte de Fueres, desde la Fiscalía Nacional de Ecuador señalaron en su cuenta de X que abrieron una investigación de oficio, la que "será llevada –con base en protocolos internacionales– desde su Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza, con el fin de garantizar la objetividad del proceso".

Militares heridos en emboscada

Durante esta jornada, el Ejército de Ecuador también reportó que 12 militares resultaron heridos luego que un convoy que repartía alimentos fuera emboscado en Cotacachi.

“La muestra más palpable de que la protesta NO es pacífica se evidencia con los 12 militares heridos y 17 retenidos en el cumplimiento de su misión, mientras custodiaban un convoy de alimentos destinado a abastecer a las zonas más necesitadas de la Sierra norte, los cuales fueron violentamente emboscados por grupos terroristas infiltrados en Cotacachi”, señalaron las Fuerzas Armadas de Ecuador a través de X.

Lee también:

Más sobre:EcuadorManifestacionesDieselPueblos indígenasEjército

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE