Zelenski insiste en que solo misiles de largo alcance pueden obligar a Putin a negociar el fin de la guerra
“Si Putin no se detiene, necesitamos algo para detenerlo", sostuvo el presidente Ucraniano agregando que "las sanciones son una de esas armas, pero también necesitamos misiles de largo alcance".

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha insistido en la necesidad de que sus socios, principalmente Estados Unidos, le entreguen misiles de largo alcance como forma de presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para que se siente a negociar el fin de la guerra. “Necesitamos algo para detenerlo”, ha dicho.
Zelenski ha comprendido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tema una escalada si finalmente accede a entregar a las fuerzas ucranianas misiles Tomahawk, pero ha señalado que “la habrá de todos modos si no hay negociaciones”.
“Si Putin no se detiene, necesitamos algo para detenerlo. Las sanciones son una de esas armas, pero también necesitamos misiles de largo alcance”, ha dicho Zelenski en una entrevista que publica este lunes la web de noticias Axios.
Zelenski ha contado que durante su último encuentro con Trump en la Casa Blanca intentó hacerle ver que la entrega de estos ansiados misiles no implicaría su uso de inmediato, sino que servirían de acicate hacia un Putin, que accedería a negociar si ve que sus instalaciones energéticas y militares pueden correr riesgos.
“No hablamos solo de Tomahawk. Estados Unidos tiene muchos aparatos similares que no requieren mucho entrenamiento”, ha dicho, sacudiéndose así otra de las justificaciones que la Administración Trump planteó para no hacer estas entregas. “La única forma de trabajar con Putin es mediante la presión” ha incidido.
No obstante, ha destacado, que aún no siendo suficiente, estas últimas sanciones económicas presentadas por Washington contra las dos principales petroleras rusas “marcarán la diferencia” y estima en hasta 5.000 millones de dólares (cerca de 4.300 millones de euros) las pérdidas mensuales de Moscú.
Durante aquel encuentro en Washington, Zelenski aceptó la oferta de Trump sobre “congelar” la situación en el frente. Sin embargo, las exigencias de Putin -que las tropas ucranianas se retiraran por completo de Donetsk- echaron por tierra cualquier tipo de avance, incluida la cumbre en Budapest.
“Hicieron lo mismo después de Alaska. Esta es la tercera o cuarta vez que Putin y su gente rechazan lo que dice Trump”, ha afeado Zelenski, quien ha asegurado que la conversación telefónica entre el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, estuvo lejos de ser positiva.
Por otro lado, el mandatario ucraniano ha trasladado que la próxima semana, sus socios europeos, encabezados por Reino Unido y Francia, tienen previsto presentar un plan “breve” para un alto el fuego, aunque no ha mostrado ninguna confianza en que el presidente Putin esté dispuesto a aceptarlo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















