Nacional

Ministro Cordero destaca extradición de sujetos de EE.UU. a Chile por “el rol que cumplían” en delitos que se cometieron en el país

En la ocasión las autoridades además apuntaron que están trabajando para combatir el robo violento de vehículos y turbazos que afectan a la comuna.

Santiago 8 de agosto 2025. Se realiza punto de prensa en el OS9 de carabineros por procedimiento de secuestro Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El ministro de Seguridad se refirió durante la jornada de este lunes al proceso de extradición de un grupo de delincuentes desde Estados Unidos a Chile apuntando que "Nosotros hicimos expresamente la solicitud de que para Chile es muy relevante que esas personas fueran extraditadas a Chile y no a Venezuela, por el rol que cumplían en una cantidad de delitos que son bien graves para el país".

Según señaló el ministro “se han otorgado estas cinco extradiciones, hay otras que están pendientes y, por lo tanto, hasta ahora nosotros mantenemos esos flujos de comunicación muy fluidos con Estados Unidos respecto de esas solicitudes de extradición".

Además apuntó que “cada uno de los sujetos respecto a los cuales se solicitó extradición son relevantes, son sujetos de interés relevante respecto a la articulación de organizaciones criminales que han operado en el país”.

Plan de búsqueda

Cordero además abordó el anuncio de los diputados de la UDI que solicitarán a la Contraloría General de la República que se indague un eventual “fraude” en la entrega de beneficios a familiares de detenidos desaparecidos.

“Cada vez que una autoridad y sobre todo un grupo de parlamentarios va a la Contraloría, creo que siempre es una buena noticia. Es un mecanismo más razonable de utilizar a las instituciones. También es un reconocimiento que la Contraloría es un organismo que le da garantías a todo el mundo. Para el gobierno y sobre este tema en particular, mucha tranquilidad, la documentación está ahí y sin ningún inconveniente”, señaló Cordero.

Además según mencionó “Yo creo que hay que tener cuidado con no transformar un hecho respecto al cual ya todos tienen conocimiento y que forma parte de la investigación, con cuestionar el derecho a la reparación de las víctimas y sus familiares y eso supone, en algún sentido, el cuestionamiento implícito o explícito al otorgamiento de las pensiones que se fueron finalmente aprobadas por el Congreso por ley”.

“Creo que en tiempos electorales y sobre todo con la historia en materia de Derechos Humanos que tiene el país, este es un momento no solo para reforzar el Plan Nacional de Búsqueda, sino que también para ser cuidadosos en la forma en que tenemos que también abordar una situación y la madurez del país tiene también que ver en cómo abordamos problemas complejos con un propósito común”, agregó.

En la misma línea, sobre las reuniones con la familia señaló que estas se han “sido realizadas por los equipos especializados del Plan Nacional de Búsqueda”, agregando que “en ese tipo de reuniones el ministro no participa. Ni en este caso, ni en ninguno”.

Desalojo Toma Dignidad en La Florida

En la ocasión, el titular de Seguridad además se refirió al desalojo de la Toma Dignidad en La Florida, apuntando que ”nosotros en el último tiempo hemos llevado a cabo una cantidad muy significativa de desalojos que ha ido permitiendo el desarrollo de un protocolo de trabajo conjunto interinstitucional que está bien estandarizado y que, entre otras cosas, ha permitido que se puedan realizar esos desalojos sin violencia, de modo eficaz en términos de que tengan resultados muy pronto".

“En el caso de la toma de la Florida, es algo que se ha venido programando, que está en coordinación con el municipio. De hecho, es un trabajo que venía desde la anterior administración municipal y que tiene todas las coordinaciones destinadas para tal efecto”, agregó Cordero.

Reunión con alcalde de Maipú

Durante la jornada de este miércoles, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, sostuvo una reunión con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para evaluar el trabajo entre las policías y la seguridad municipal en la comuna.

Tras la reunión Vodanovic valoró el encuentro, a la vez que destacó la disminución en el número de homicidios que han ocurrido en la comuna.

“Pudimos revisar algunos de los datos más importantes del desarrollo de la seguridad municipal, yo creo que vale la pena poner en valor y resaltar la disminución que hemos tenido en torno a los homicidios en la comuna, bajando en más de un 70% si comparamos las cifras del año 2024 con el año 2025”, mencionó.

Según agregó, “también por cierto abordamos las dos problemáticas que quizás más nos están aquejando el día de hoy, que son por un lado el robo violento de vehículos y los delitos de turbazos donde ya estamos generando estrategias colaborativas entre la Fiscalía, Carabineros, Policía de Investigaciones, Municipio y Ministerio de Seguridad para ir pudiendo tener avances concretos en esa materia”.

Por su parte, el ministro Cordero, reiteró que ”la visita a la gestión municipal en materia de seguridad pública lo que va mostrando es que aun cuando los municipios puedan encontrarse en zonas próximas, la forma en que los abordan y los modelos de innovación en materia de gestión pública en seguridad suelen ser diferenciados o en algunos casos son prácticas distintas".

“Este municipio ha ido desarrollando progresivamente un mecanismo de gestión en materia de seguridad que a mí me parece relevante destacar en dos dimensiones. Uno, en la dimensión preventiva que tiene que ver con los espacios públicos y su recuperación y en segundo lugar en aquella que está vinculada a los mecanismos de control pero también de hacer más eficaz la persecución penal o contribuir a que esa persecución penal sea extremadamente relevante”, mencionó Cordero.

En la misma línea, el ministro se refirió a la disminución en los homicidios en la comuna señalando que “los resultados que esta comuna tiene en la reducción más significativa de homicidios en la Región Metropolitana no sólo en los consumados sino que también en los frustrados, una combinación de esa reducción en el primero sobre el 70% y en el segundo más del 60% es una combinación virtuosa de las intervenciones que se están realizando”.

De igual forma, abordó la situación de los turbazos, señalando que “Maipú es una de las comunas afectadas, estamos preocupados porque es un delito que se está concentrando fuertemente en la Región Metropolitana y en un número muy específico de comunas en determinados días y en determinados horarios”.

Más sobre:MaipúMinistro de SeguridadHomicidiosLuis CorderoTomás Vodanovic

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE