
Alcalde Sichel: “El Estadio Nacional tiene 77.000 metros cuadrados sin recepción definitiva”
El jefe comunal afirmó que el recinto ñuñoíno tiene proyectadas ganancias este año por más de 4.000 millones de pesos que entran al Estado "y no se reinvierten en obras" allí.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, asistió la tarde de este martes a la comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados para dar cuenta de las externalidades negativas de los eventos que se desarrollan el Estadio Nacional.
Ante los integrantes de la instancia, Sichel detalló las exigencias que la Municipalidad de Ñuñoa está solicitando al Instituto Nacional de Deportes (IND) y al Ministerio del Deporte por el uso del coliseo en espectáculos musicales.
La autoridad comunal expuso que el recinto no cuenta con la recepción definitiva de obras aprobada por la Dirección de Obras Municipales (DOM), por lo que no podría ser utilizado para dichos eventos.
“El Estadio Nacional tiene 77.000 metros cuadrados sin recepción definitiva, tiene un plan de obras de mitigación que se propusieron para los Panamericanos que no se realizaron”, afirmó.
Esto, a modo de comparación con el Claro Arena, cuya puesta en marcha se vio retrasada por las exigencias que hizo la Municipalidad de Las Condes para autorizar.
Asimismo, el alcalde reiteró su reclamo por el reparto de las ganancias que genera el arriendo del recinto.
“No es que Guns N’ Roses venga gratis, sino que el Estadio Nacional el año pasado obtuvo rentas por 3.600 millones de pesos. Este año están proyectadas por más de 4.000 millones de pesos que entran al fisco, al bolsillo del Estado central, y no se reinvierten en obras en el estadio”, sostuvo.
Ante la información dada a conocer por el alcalde, el diputado Jorge Guzmán, presidente de la comisión, informó que oficiarán a Contraloría para que audite el funcionamiento del estadio respecto a los recursos que genera.
Junto con esto, oficiarán al IND para que informe cuál es el plan de acción para los permisos definitivos de todas las obras del Estadio Nacional que informe cuáles son las obras de mitigación comprometidas y los plazos de ejecución.
Por otro lado, Guzmán indicó que van a oficiar a la Delegación Presidencial Regional Metropolitana y al IND “para solicitar que se genere una mesa de trabajo con la Municipalidad de Ñuñoa para definir un sistema de administración o de gestión del estadio que involucre al municipio”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE