Nacional

Aumento en actividad sísmica obliga a decretar alerta amarilla en complejo volcánico Laguna del Maule

Debido a la medida, desde Senapred se determinó declarar alerta temprana preventiva para la comuna de San Clemente.

Imagen: Sernageomin.

Este miércoles, las autoridades competentes decretaron alerta técnica amarilla para el complejo volcánico Laguna del Maule, ubicado en la zona cordillerana de la Región del Maule, producto de la actividad sísmica presente en la zona.

La determinación surgió luego de una reunión sostenida entre el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), junto al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), los que desarrollaron una mesa técnica, en que se comunicó el cambio en la alerta de verde a amarilla.

De acuerdo con los organismos competentes el cambio decretado se tomó en base a los datos proporcionados en línea por la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV).

El subdirector nacional de Geología de Sernageomin, Mauricio Lorca, detalló que “la actividad registrada en la zona justifica el cambio de alerta. Se mantiene una zona de posible peligro por emisión de dióxido de carbono (CO₂) en un radio de dos kilómetros desde el centro de la anomalía”.

Asimismo, se señaló que durante las últimas semanas se ha registrado un aumento progresivo en los eventos sísmicos.

“(Están) localizados principalmente en el sector oriental y central de la laguna, y una aceleración en la tasa de deformación superficial”, informó Franco Vera, jefe de la Unidad de Geología y Peligros de Sistemas Volcánicos de la RNVV.

A su vez, desde Senapred se determinó declarar alerta temprana preventiva para la comuna de San Clemente, lo que contempla el reforzamiento del monitoreo del cordón volcánico.

Pese a lo anterior, el director (s) del organismo en El Maule, Alejandro Boettiger, hizo “un llamado de tranquilidad para la población”.

El complejo volcánico Laguna del Maule se encuentra ubicado en la zona limítrofe con Argentina de la Región del Maule. Este complejo cubre alrededor de 500 km2 y está formado por conos, volcanes de escudo, domos y flujos de lava.

Más sobre:SernageominLaguna del MauleVolcánMauleSenapredRed Nacional de Vigilancia Volcánica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE