Boric emplaza a dos firmas de buses interurbanos en Copiapó a trasladar sus operaciones para disminuir congestión
El Mandatario apuntó contra Turbus y Pullman, para que salgan del centro de la ciudad y trasladen su operación hasta el Terrapuerto de Atacama. El ministro Muñoz llamó a las compañías a "tener altura de miras" y que acojan la solicitud para un mejor funcionamiento de la ciudad.

El Presidente Gabriel Boric pidió a dos empresas de buses que operan en la ciudad de Copiapó, Región de Atacama, que consideren mover sus centros de operaciones debido a la congestión que generan en el área urbana.
El Mandatario apuntó directamente contra las empresas Turbus y Pullman Bus frente a vecinos del sector, cuando presentaba el Plan Modernizador del Transporte Público para Copiapó junto a los ministros de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y de Agricultura, Esteban Valenzuela; el Delegado Presidencial de la Región de Atacama, Rodrigo Illanes; el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini; más parlamentarias y parlamentarios de la región.
En ese contexto, el jefe de Estado, recordó que en diciembre pasado se produjo la adjudicación de la licitación para la operación de buses eléctricos en la ciudad y destacó el recorrido que hizo en uno de ellos, junto a la delegación.
“Esto era una iniciativa que el ministro Juan Carlos Muñoz asumió con mucho entusiasmo. De llevar buses eléctricos. Siempre decíamos, Santiago es la ciudad del mundo, fuera de China, que tiene más buses eléctricos en funcionamiento. Lo hacíamos con mucho orgullo, pero este orgullo más grande es poder decir que hoy día Copiapó es la primera ciudad de Chile que tiene el total de los buses en funcionamiento eléctricos”, señaló Boric, para luego corregirse y afirmar que ese hito se produciría recién en octubre próximo.
Tras resaltar el proceso de participación ciudadana, señaló que se implementarán 12 recorridos operados por 121 buses de alto estándar, que contarán con aire acondicionado, USB, Wifi y acceso universal.
“El operador, que también es una empresa local, también lo felicito, se atrevieron, no era fácil. Se comprometieron a tener el 50% de conductores mujeres. Las mujeres una fuerza tremenda”, señaló Boric.
En ese momento, el Mandatario recordó el periplo que debió realizar durante la jornada desde Alto del Carmen para luego llegar a Copiapó.
“En la mañana, Alto del Carmen, lejos, venimos después en auto, una hora y media hasta acá, y ahora llegamos en el bus eléctrico hasta acá. Queremos que, Turbus y ¿cuál es la otra? Pullman ojalá, que se vayan al Aeropuerto. Escuchen a la ciudadanía, por favor", aseguró Boric, recalcando que “se trata de construir la ciudad entre todos, no que cada uno vele por su interés”.

Ministro Muñoz explica solicitud de Boric
Ante lo anterior, y dado que el Mandatario no volvió a profundizar en sus dichos durante su alocución, fue el ministro del ramo, Juan Carlos Muñoz, quien salió a explicar las palabras de Boric junto con destacar que Copiapó será la primera ciudad que tendrá el 100% de la operación con buses eléctricos.
“Va a cubrir la ciudad completa”, afirmó el secretario de Estado.
Consultado por la prensa respecto a los dichos por Pullman y Turbus, Muñoz afirmó que “lo que está pasando es un tema muy local de acá de Copiapó, en que tenemos todavía las operaciones de estas dos empresas asentadas en el centro de la ciudad lo que ciertamente genera una congestión vehicular de los buses interurbanos, que normalmente son de mayor tamaño”.
En esa línea, aseguró que las calles del centro son “angostas” y que la planificación urbana de la misma ha requerido que la operación de este tipo de servicios interurbanos sea trasladada hasta el Terrapuerto Atacama.
“Todas las compañías han acogido ese llamado. Nos faltan estas dos empresas que lo acojan y que muevan su operación para que la gente pueda llegar en bus a un solo lugar y así hacer buenas conexiones. Ahí, además, vamos a tener el punto de carga de los 121 buses urbanos, por lo tanto, va a ser un punto de integración muy natural, para quien llega a Copiapó pueda combinar luego con estos buses eléctricos y así llegar a su destino final”, aseveró Muñoz.
El ministro de Transportes recalcó: “El llamado a las empresas es ojalá a tener esa altura de miras y pensar cómo la ciudad mejora cuando concentramos la operación de los buses interurbanos, con los urbanos, en un solo punto”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE