Por María Catalina BatarceCaso ProCultura: el portazo del tribunal a las quejas de la exmano derecha de Larraín contra la Fiscalía
El pronunciamiento del Juzgado de Garantía de Antofagasta se dio tras la cautela de garantía que presentó María Constanza Gómez. “No existen antecedentes de entorpecimiento al acceso a la información”, zanjó el tribunal. Además, se alzó el secreto de las cuentas de Esquerré.

Tras solicitar informe a la Fiscalía Regional de Antofagasta encabezada por Juan Castro Bekios, el Juzgado de Garantía de Antofagasta desestimó la cautela de garantías presentada por la exmano derecha de Alberto Larraín en ProCultura, María Constanza Gómez.
Por medio de sus abogados, la actriz había reclamado una serie de irregularidades de los persecutores en el manejo de los antecedentes de la carpeta investigativa, lo que fue descartado por la jueza Marisol Melgarejo.
“Se desestima la cautela de garantía promovida por la defensa de María Constanza Gómez, teniendo en consideración que no existen antecedentes que den cuenta que la Fiscalía esté entorpeciendo el acceso a la información recopilada en una carpeta investigativa de una causa de alta complejidad, de hecho, se da cuenta la plena disposición del fiscal a cargo de satisfacer los requerimientos planteados por los interesados”, se lee en la resolución.
De igual forma, la magistrada hizo presente que “no se advierte que resulte imprescindible la intervención judicial para darle indicaciones al persecutor de elaborar un registro de formularios de NUE y que ponga a disposición de los interesados en un lugar diverso al que actualmente se lleva a cabo la investigación, más aún, disponer una periodicidad semanal de actualización”.
“Cualquier dificultad advertida por los interesados deben ponerla en conocimiento directo del fiscal a cargo y eventualmente, a falta de satisfacción de los requerimientos, ante el superior jerárquico de aquel”, complementó.
En su contestación, cabe hacer presente, el fiscal Eduardo Ríos había sostenido que “se ha mantenido un contacto permanente con la defensa solicitante, que debilita la procedencia de la cautela, pues no existe una denegación arbitraria de acceso, sino una discrepancia sobre la suficiencia o frecuencia de entrega, lo que no constituye una vulneración directa de garantía, sino una cuestión de gestión o conveniencia que debe resolverse de manera administrativa ante el Ministerio Público".

Nuevas diligencias
Las últimas jornadas, además, el Ministerio Público logró visto bueno para periciar las cuentas bancarias de la Consultora y Productora Esquerré, empresa que actuaba subcontrataba por ProCultura para la ejecución de convenios.
Según han podido constatar los investigadores, entre la fundación y la citada consultora existía una relación comercial de proveedor y cliente, “caracterizada por un flujo de transacciones significativo y sostenido que, en total consolidado, asciende a $174.155.427 entre septiembre de 2022 y octubre de 2023″.
“La magnitud y la frecuencia de las operaciones registradas a nombre de Esquerré, y la superposición de los periodos de facturación, constituyen un indicio que exige corroborar la correspondencia entre los fondos desembolsados por ProCultura y los movimientos bancarios reales de la consultora”, se había detallado en la solicitud de alzamiento.
En ese escrito además se agregó que “en este punto de la investigación el levantamiento del secreto bancario es una diligencia crucial para obtener la trazabilidad completa del dinero, validar la efectiva prestación de los servicios facturados y establecer la concurrencia de eventuales ilícitos, permitiendo a esta Fiscalía acceder al flujo real de los capitales para su contraste con las obligaciones y servicios declarados por la empresa”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















