Nacional

Comunidad Judía denuncia a establecimientos de Pucón ante el Sernac acusando “discriminación e incitación al odio”

La organización exige “que se investigue si los locales denunciados incurrieron en trato desigual hacia personas por su nacionalidad, religión o posición política”.

Andres Perez

La Comunidad Judía de Chile presentó una denuncia ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), acusando a locales comerciales y espacios turísticos de la zona de Pucón, en la Región de La Araucanía, de incurrir en prácticas discriminatorias y difundir mensajes de incitación al odio.

La acción apunta a letreros alusivos a la causa palestina instalados en algunos establecimientos.

Uno de estos, en el que se ve una bandera palestina y un reclamo por la situación en Gaza, se viralizó en redes sociales, a partir de un video grabado en el Parque Termal Botánico. En las imágenes, una mujer señala que el acceso a turistas de origen israelí estaba prohibido en ese lugar.

“Dicho contenido no fue elaborado ni autorizado por nuestro equipo”, indicaron desde ese recinto, explicando que el mensaje no fue emitido por una cuenta oficial y afirmando que el parque “es un espacio abierto donde no existen medidas que limiten el acceso”.

Desde la Comunidad Judía advierten que, más allá de cualquier manifestación política o gesto de solidaridad, el impedir el acceso se constituye en una exclusión arbitraria basada en la nacionalidad o religión, lo que contraviene las leyes vigentes que prohíben este tipo de prácticas.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados frente a prácticas que atentan contra la Constitución y las leyes”, expresaron desde la comunidad, agregando que el objetivo de la denuncia también es que se marque un precedente y se evite que destinos turísticos como Pucón adquieran una imagen de exclusión o antagonismo hacia visitantes por su identidad o nacionalidad.

En su escrito al Sernac, la organización exige “que se investigue si los locales denunciados incurrieron en trato desigual hacia personas por su nacionalidad, religión o posición política”.

Igualmente, pide que los establecimientos eliminen de inmediato mensajes discriminatorios y se abstengan de repetir acciones similares.

También se solicita que “se adopten medidas correctivas y sancionatorias, incluyendo multas ejemplificadoras o incluso clausuras en caso de reincidencia” y que se implementen “mecanismos de capacitación obligatoria sobre diversidad, no discriminación y derechos humanos para el personal involucrado”.

Gabriel Silber, director de Asuntos Públicos de la Comunidad Judía enfatizó que “los activistas en Pucón están completamente descontextualizados de lo que ocurre hoy en Medio Oriente”.

“Mientras allá se habla de paz, de acuerdos y de buscar soluciones diplomáticas, aquí en Chile algunos siguen promoviendo odio y discriminación. En lugar de preocuparse genuinamente por el pueblo palestino, están utilizando su causa con fines ideológicos”, afirmó.

La preocupación no proviene únicamente de la comunidad judía. “Hemos recibido mensajes de numerosos habitantes de Pucón, muchos de ellos no judíos, de medios de comunicación e incluso de locatarios, que rechazan lo que está ocurriendo y temen por el clima que se está instalando en la comuna”, agregaron desde la institución.

Alcalde de Pucón: “Daña nuestro prestigio internacional”

Tras conocer la denuncia, el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, afirmó que tales prácticas dañan la imagen turística de la comuna y afirmó que, como municipio, permanecerán alertas ante este tipo de episodios.

“Esta situación levanta nuestras alertas. No corresponde trasladar un conflicto internacional a una comuna turística como la de Pucón”, relevó el jefe comunal.

Agregó que “en un destino turístico no cabe ningún tipo de discriminación”, lo que, recordó, “en Chile está penado por la Ley Zamudio”.

En este sentido, el alcalde Álvarez indicó que “como municipio estamos atentos. Este tipo de acciones dañan el prestigio y la reputación internacional de nuestro destino”.

Finalizó señalando que “el marco de un acuerdo histórico de paz entre Hamas e Israel, consideramos que hoy estar desarrollando este tipo de acciones, lo único que hace es generar fricción y daño a los propios habitantes de la comuna”.

Más sobre:Comunidad JudíaPucónMedio OrienteGaza

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE