
Conaf aprueba proyectos viales del MOP en La Araucanía que implican cortar 96 araucarias
Según detalló la entidad, las iniciativas fueron visadas “cumpliendo con toda la legalidad vigente y considerando su beneficio social”.

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó este sábado que aprobó dos proyectos de mejoramiento de caminos en la Región de La Araucanía, presentados por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), y que contemplan la corta de 96 ejemplares de araucaria, especie protegida en Chile.
Según detalló la entidad, ambas iniciativas fueron visadas “cumpliendo con toda la legalidad vigente y considerando su beneficio social”. Se trata del “Mejoramiento Ruta S-61, sector Melipeuco–Icalma”, y el “Mejoramiento Ruta R-95, sector Icalma–Liucura”. El primer tramo abarca 10,95 kilómetros, y el segundo, 29,6 kilómetros.
El MOP presentó los proyectos apelando al artículo 19 de la Ley N° 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, justificando la intervención como necesaria para mejorar la conectividad y seguridad vial en la zona.
Como condición para la aprobación, Conaf estableció que el titular de ambos proyectos —el MOP— deberá implementar medidas de compensación ambiental. Estas incluyen la reposición de 19,07 hectáreas con 5.008 nuevos ejemplares de araucaria, además de una reforestación legal de 0,692 hectáreas.
La institución también subrayó que las obras contaron con la evaluación de diversos servicios públicos, los cuales dieron su aprobación técnica y sectorial. Asimismo, se exigió al MOP notificar con anticipación a las organizaciones indígenas correspondientes sobre las fechas programadas para la corta o tala de ejemplares.
“Dicha comunicación debiera dirigirse especialmente a aquellas comunidades que pudieran verse afectadas, directa o indirectamente, siendo el MOP y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia quienes realizan esta consulta”, señala el documento oficial.
Finalmente, la Conaf manifestó apertura ante posibles modificaciones del trazado original, en caso de que así lo proponga el titular del proyecto, señalando que “como institución tenemos toda la voluntad de evaluar en su mérito si se cumple con la legislación vigente para su sanción”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE