Nacional

Cooperación contra el Tren de Aragua marcará cita de Cordero con secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

El encuentro se enmarca en la visita regional que realizará Kristi Noem, y que también incluye países como Argentina y Ecuador. Se analizará cooperación en nuevas tecnologías y mecanismos para control fronterizo.

Ministro Cordero fija reunión clave con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Hace diez días, el 18 de julio pasado, la Embajada de Chile en Estados Unidos fue informada de una importante gira que realizaría a Sudamérica la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La actividad, como se dijo en ese entonces, la llevaría a visitar tanto territorio nacional como Argentina y también Ecuador.

La representante de la administración de Donald Trump se reunió este lunes en Argentina con el Presidente, Javier Milei, con quien firmó un acuerdo para que ese país vuelva al programa Visa Waiver.

Mañana, en tanto, Noem llegará a Chile proveniente de Buenos Aires para reunirse este miércoles 30 con el titular de Seguridad, Luis Cordero.

¿El objetivo? De acuerdo con antecedentes recabados por La Tercera, la idea de la instancia es potenciar el trabajo colaborativo entre ambos países en materia de seguridad y avanzar en la promoción de una agenda en común. En la cita, además, también participará el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo.

Un tema obligado, dicen personeros de gobierno consultados por este medio, será lo referente a la temida banda de origen venezolano Tren de Aragua, dado el conocimiento que ha ido adquiriendo Chile en torno a las características de esta organización criminal y la aparición de sus operaciones en Estados Unidos.

Las policías nacionales no solo han avanzado en la identificación y detención de integrantes de la banda y de sus células, sino que también han establecido cómo se estructuran, cómo se organizan y también la forma en la que lavan los dineros ilícitos.

Eso se ha compartido con Estados Unidos, por lo que las autoridades nacionales también esperan que exista colaboración en torno a las extradiciones de sujetos detenidos en dicho país y que han sido requeridos por Chile, como Adrián Rafael Gámez Finol, conocido como alias El Turko y presunto partícipe del crimen de Ronald Ojeda.

En ese sentido, desde el Ejecutivo señalan que la visita debe ser aprovechada como “una instancia para proyectar el acercamiento y colaboración con las nuevas autoridades” norteamericanas, dado el trabajo que se ha desarrollado los últimos años en materia de control fronterizo, combate al crimen organizado transnacional y cooperación migratoria.

Esto último, relevan fuentes de La Moneda, sería especialmente importante si se tiene en consideración que de la secretaría que Noem encabeza dependen las agencias de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA) y, entre otras, el Servicio Secreto (USSS).

No está sobre la mesa, al menos hasta el momento, abordar lo referente a la continuidad del Programa Visa Waiver. Eso sí, relevan desde el Ejecutivo, no hay señales de que Estados Unidos busque suspender ese producto, dada la cantidad de información que reciben producto del mismo.

Cordero agenda cita clave con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. por Tren de Aragua. Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ ATON CHILE

Tren de Aragua y más

Esta no es la primera vez que el ministro de Seguridad se reúne con autoridades estadounidenses. De hecho, el pasado 30 de noviembre el secretario de Estado viajó a EE.UU. junto a representantes de la PDI, Fiscalía, Gendarmería, Carabineros, Aduanas, de la Unidad de Análisis Financiero y de Directemar.

En esa ocasión el asunto también fue recoger aprendizajes respecto a control del crimen organizado. Y es que como recalcan fuentes de Palacio, Chile aporta a Estados Unidos una gran cantidad de antecedentes respecto al perfil de bandas como el Tren de Aragua.

Considerando que parte importante de las operaciones de dicha estructura criminal está ligada a ingresos irregulares a distintos países, puesto que sus miembros registran incursiones en varias zonas de la región, en la reunión entre Cordero y Noem se analizará el fortalecimiento de controles en fronteras y el uso de nuevas tecnologías y mecanismos para seguridad fronteriza.

Esto era algo que se venía trabajando con las autoridades de la administración comandada por Joe Biden, por lo que desde el gobierno también se releva esta instancia como una señal de continuidad de los acercamientos.

*Esta nota fue actualizada a las 16.40 horas.

Más sobre:Tren de AraguaSeguridadLuis CorderoKristi NoemLa Tercera PMsecretaria de Seguridad Nacional de EE.UU

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE