Nacional

Corte de Valdivia acoge recurso del INDH por funcionaria de la Armada que denunció violación y fue castigada

El tribunal de alzada ordenó a la institución suprimir todo registro de las medidas disciplinarias impuestas a la denunciante.

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió un recurso de protección que presentó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), sede Los Ríos, en favor de una funcionaria de la Armada que tras denunciar haber sido víctima de violación por parte de un superior recibió una sanción disciplinaria.

La jefa regional del INDH Los Ríos, Constanza Montt, sostuvo que este fallo es “histórico”, ya que por primera vez se reconoce “de forma explícita que prácticas institucionales toleradas por la Armada de Chile constituyen violencia de género y que las investigaciones disciplinarias pueden operar con sesgos estructurales que revictimizan a las denunciantes”.

El fallo señaló que los hechos se circunscriben a una cultura institucional sexista y constituyen expresiones “evidentes de violencia y discriminación de género”.

“La decisión obliga a modificar reglamentos, protocolos y formas de ejercer el poder, marcando un estándar que impactará a todas las instituciones del país”, destacó Constanza Montt.

La agresión que denunció la funcionaria habría ocurrido entre la noche del 7 de noviembre y la madrugada del 8 de noviembre de 2022, cuando, según acusa, debió ingerir una bebida alcohólica de composición desconocida en el marco de una celebración por ascensos del personal que se realizó en el local El Ancla de Valdivia.

En diciembre de 2022 la mujer presentó una denuncia siguiendo el conducto regular institucional, informando que un superior directo la llevó a su casa desde el local y la agredió sexualmente.

Tras la denuncia, un sumario institucional la acusó a ella de un acto de “abuso de confianza” y le impuso una amonestación.

En 2023, frente al reclamo de la funcionaria, se bajó la sanción a una falta disciplinaria leve. Después de otro reclamo, finalmente la jefatura de Estado Mayor de la Armada, resolvió dejar sin efecto la sanción “por no encontrarse los hechos acreditados”.

Ante esta trama, el tribunal de alzada cuestionó a la institución naval porque la denuncia derivó en que la indagatoria se dirigiera en contra de la denunciante.

La Corte de Apelaciones de Valdivia sostuvo que las medidas disciplinarias tomadas por la Armada permitieron “facilitar y promover conductas de transgresión en la esfera de la sexualidad por la vía de endilgar responsabilidad a la afectada por faltar a sus deberes de respeto debido a un superior, en circunstancias que este es el denunciado por el delito de violación que habría perpetrado”.

Según reportó el INDH en su sitio web, acogiendo el recurso presentado, la Corte de Apelaciones de Valdivia ordenó a la Armada suprimir todo registro de las medidas disciplinarias impuestas a la funcionaria y prescindir de toda limitación a las funciones propias de su cargo.

Asimismo, estableció medidas orientadoras y formativas que se deben realizar con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, con la participación de la Mesa de Inclusión y No Discriminación y la delegada de Género.

Más sobre:INDHArmada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE