Nacional

Decomisan una tonelada de droga en operativo en Calama: dos venezolanos quedaron en prisión preventiva

Según la Fiscalía Regional de Antofagasta, en lo que va de 2025 en la región se ha incautado un total de 18,6 toneladas de droga, avaluada en más de 100 mil millones de pesos.

Imagen: Carabineros.

Tras ser formalizados este jueves por tráfico de drogas, quedaron en prisión preventiva dos ciudadanos venezolanos integrantes de una banda dedicada al acopio y traslado de marihuana desde la Región de Antofagasta a la zona central del país, en cuyo poder se encontró más de una tonelada de la droga.

Las diligencias comenzaron el pasado lunes, cuando personal de Carabineros apostados en la ruta 21 CH -que une la ciudad de Calama con la frontera boliviana- detectó dos vehículos que transportaban 113 y 109 kilos de marihuana, respectivamente, por lo que se detuvo a sus conductores.

Tras el hallazgo, diligencias investigativas de la Fiscalía de Calama y efectivos del OS-7 de la Prefectura El Loa de Carabineros detectaron un acopio de droga en un predio ubicado en el sector del Puerto Seco de Calama. Esa misma tarde fue allanado el lugar, en cuyo interior se encontró un contenedor con otros 838 kilos de la misma sustancia.

Finalmente, se allanaron dos inmuebles ubicados en la misma comuna, desde donde se incautaron más evidencias asociadas al delito.

En total, se incautaron 1.062 kilos 350 gramos de marihuana, cuyo avalúo supera los 2 mil millones de pesos, según información de Carabineros.

Posteriormente, en un procedimiento relacionado, se detuvo a un tercer ciudadano venezolano , quien será formalizado este viernes por el Ministerio Público.

Alza de incautaciones

Según la Fiscalía Regional de Antofagasta, la incautación corresponde a la cuarta más importante de 2025 en la región, con la que se llega a un total en el año de 18,6 toneladas de droga decomisada, todo avaluado en más de 100 mil millones de pesos.

El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó que, lamentablemente, “la región se ha transformado en un punto estratégico para las organizaciones criminales dedicadas al tráfico”, ya que gran parte de estas incautaciones corresponden grandes cargamentos de drogas, ingresados a través de la frontera.

“Al día de hoy tenemos un total de 18,6 toneladas de drogas, las que avaluadas en lo que se refiere a venta al consumidor, tienen un avalúo de al menos 100 mil millones de pesos, y si contamos lo incautado el año pasado -otras 20 toneladas-, podemos decir que ya se ha incautado el equivalente a 200 mil millones de pesos, lo que representa una cifra extraordinaria que da cuenta de cómo el trabajo coordinado con Carabineros está siendo efectivo”, señaló.

Por su parte, el Jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre, apuntó al crecimiento que han registrado las incautaciones de drogas en los últimos años y la necesidad de no “normalizar” este delito.

“El año 2023 lo normal eran tres o cuatro toneladas, pero desde de 2024, a partir de una estrategia operativa que se definió en la región, esta cifra aumentó considerablemente, llegando a cerca 12 toneladas el año pasado y ya a estas alturas de 2025 llevamos casi 16 toneladas de drogas, sólo como Carabineros”, manifestó.

Más sobre:PolicialCarabinerosAntofagastaFiscalíanarcotráficodrogamarihuanadetenidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE