
Defensora nacional reitera necesidad de que la institución sea autónoma: “Permite a las defensorías operar con mayor libertad”
La defensora Verónica Encina remarcó durante una reunión de la AIDEF en Brasil la necesidad que la institución que encabeza sea reconocida constitucionalmente como autónoma.

Hasta Brasilia llegó la defensora nacional, Verónica Encina, para participar de las reuniones convocadas por la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) en Brasil. Desde ese país, y durante su participación, la abogada que encabeza la Defensoría Penal Pública (DPP) reiteró la necesidad de que el organismo sea autónomo.
Esta no es primera vez que Encina promueve la idea, ya que desde que asumió ha recalcado la necesidad de que una autonomía constitucional de la DPP fortalecería el sistema judicial del país. Según ha remarcado la defensora nacional, eso además permitiría garantizar el derecho a la defensa efectiva, especial de ciertos grupos de la población.
En Brasil, Encina remarcó que "la autonomía permite a las Defensorías operar con mayor libertad para cumplir sus fines de defensa de los derechos humanos”. Sobre lo mismo, reiteró que “el apoyo de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas ha sido fundamental para el avance en la autonomía de las defensorías en la región”.

Lo anterior, va en línea con lo afirmado por la defensora durante su última cuenta pública, cuando afirmó que "la autonomía se trata de los derechos de los ciudadanos, no de los defensores”.
Esa vez la jefa de la DPP agregó que “como defensora nacional he convocado a todos los estamentos de la institución a un diálogo participativo, que permitirá elaborar una propuesta concreta que se ofrecerá al debate público y así dotar a la Defensoría Penal Pública de las herramientas necesarias para profundizar su función como garante del debido proceso y del derecho a defensa en nuestro país”.
La defensora, además, ha advertido sobre las implicancias que puede tener la implementación de la nueva Fiscalía Supraterritorial, apuntando a que “tiene que crecer el sistema en su conjunto”.
Además de apuntar a la autonomía, durante la reunión de la AIDEF en Brasil, se abordó la relación de las instituciones con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Organización de los Estados Americanos (OEA), la consolidación de la Academia de Capacitación Continua para Defensoras y Defensores Públicos Interamericanos (DPIs) y la Red Interamericana de defensa de personas en contexto de movilidad humana.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE