
Desconocidos vandalizan renovada Fuente Alemana de Parque Forestal: municipio anuncia instalación de “reja patrimonial”
El monumento creado por el escultor alemán Gustav Eberlein, e instalado en el lugar en 1913 en el contexto de las celebraciones del Centenario de Chile, fue restaurado y ubicado nuevamente en su lugar este viernes. La obra fue retirada tras ser vandalizada durante el estallido social.

A menos de 24 horas de su reinauguración en el Parque Forestal, la renovada Fuente Alemana resultó nuevamente vandalizada por desconocidos.
La obra, creada por el escultor alemán Gustav Eberlein, fue instalada en el lugar en 1913 en el contexto de las celebraciones del centenario de nuestro país. El monumento fue entregado el viernes recién pasado por el Metro de Santiago al municipio, luego que fuese retirado tras ser vandalizado durante las manifestaciones del estallido social.
La restauración de la escultura se enmarca en los trabajos de recuperación del eje Alameda y de los avances de la Línea 7 del Metro de Santiago. A la obra se le eliminaron grafitis, se le limpiaron elementos de bronces y granito y se le realizó una recuperación de detalles. A pesar de lo anterior, este sábado la escultura amaneció nuevamente con rayados de protesta.

Los hechos fueron repudiados desde el municipio de Santiago. El jefe comunal, Mario Desbordes, anunció frente a la situación la instalación de lo que llamó una “reja patrimonial” que, según detalló, permitiría resguardar el monumento durante la noche y en situaciones complejas de manifestaciones.
“Esto es una reja lo suficientemente amplia en términos del espacio que va a ocupar para que la gente pueda entrar, disfrutar, tener una buena perspectiva del monumento, no una reja encima del monumento. La reja tiene que tener además un buen nivel en términos de estética, tiene que ser un cierre perimetral que sea concordante con la calidad del monumento, o sea de una de un muy buen nivel estético”, explicó al respecto Desbordes.
“Vamos a instalar esta reja patrimonial que nos permita cerrar el monumento en las noches y también mantenerlo bajo resguardo cuando se anticipen manifestaciones que pongan en riesgo el monumento”, agregó el jefe comunal sobre la medida.
Por otro lado, también detalló que desde el Gobierno Regional (GORE) se habría dado el compromiso de realizar una restauración constante de la obra durante un período de al menos un año.
“Restauración significa que equipos especializados van a ir retirando, limpiando, reponiendo, no cierto, lo que sea necesario. No es una pintura sobre los grafitis, es restaurar el monumento. Eso durante el año”, explicó el alcalde.
Además de lo anterior, Desbordes anunció que estarían desarrollando una ordenanza municipal “que sanciona de manera drástica a los autores de este tipo de hechos”.

También abordó la vandalización del monumento el gobernador metropolitano Claudio Orrego, quien criticó la situación durante la entrega de kits de irrupción y drones a Carabineros.
“Yo le quiero decir a esas personas que son unos vándalos, que no tienen derecho a lesionar y vandalizar el patrimonio histórico y el patrimonio cultural de nuestra región y que los vamos a perseguir”, declaró Orrego.
“Al igual que con la Alameda, vamos a mantener y vamos a volver a limpiar lo que ellos han ensuciado. Ojalá la ciudadanía nos apoye, ojalá que la ciudadanía denuncie y fiscalice a quienes vandalizan el patrimonio público. Pero yo no puedo dejar pasar lo de ayer, no duró 24 horas y eso da cuenta que hay un grupo de antisociales que no entiende el respeto, que pide el respeto para ellos, pero ellos no son capaces de respetar lo que nos pertenece a todos", agregó sobre el caso.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE