
Diputados UDI impulsan comisión investigadora por compra del instituto Arcos por parte de la Usach
Los diputados Felipe Donoso y Sergio Bobadilla anunciaron que también acudirán a la Contraloría General de la República para que puedan detener el proceso.

El subjefe de la bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Felipe Donoso, junto a su par gremialista que integra la comisión de Educación de la Cámara Baja, Sergio Bobadilla, anunciaron que solicitarán la conformación de una comisión investigadora sobre el proceso que la Universidad de Santiago de Chile (Usach) está llevando adelante para adquirir el quebrado Instituto Profesional Arcos.
En el proceso se involucró activamente el Ejecutivo con la firma de una garantía estatal por 32 mil millones de pesos para que la compra se concrete.
Los legisladores de oposición acusan un “intervencionismo descarado” por parte del gobierno y “presiones indebidas” del Ministerio de Educación (Mineduc) en la operación.
Donoso y Bobadilla apuntaron, por ejemplo, a la participación del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana (FA), en una sesión del Consejo Académico de la Usach, en diciembre de 2024, en la que abiertamente manifestó el interés y el apoyo del gobierno.
Los legisladores señalan que esto quedó registrado en las actas del consejo y que podría constituir una infracción a la autonomía universitaria.
Donoso y Bobadilla acusan un interés “ideológico” en esta operación, fundamentado en el vínculo que existiría entre las autoridades del Ejecutivo y el rector de Arcos, José Sanfuentes, que fue militante del Partido Comunista y fue socio y vicerrector de la desaparecida Universidad Arcis.
Por otro lado, el actual rector de la Usach, Rodrigo Vidal, es hermano del exdiputado y actual presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), Pablo Vidal.
Los legisladores gremialistas esperan que la comisión se constituya y citar al titular del Mineduc, Nicolás Cataldo, al subsecretario Orellana, al ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y a académicos de la universidad que han advertido sobre la operación.
Los diputados Donoso y Bobadilla anunciaron que también acudirán a la Contraloría General de la República para que puedan detener el proceso de compraventa.
También desde la oposición, el diputado RN Eduardo Durán, exalumno de la Universidad de Santiago, anunció que oficiará al órgano fiscalizador para que investigue la legalidad y pertinencia del rol del gobierno en la compra.
“La Usach no necesita que el Ejecutivo le imponga decisiones”, enfatizó.
El diputado agregó que la comisión de Educación de la Cámara de Diputados también deberá analizar este tema, y adelantó que exigirá que tanto el Ministerio de Educación como la propia casa de estudios superiores entreguen los antecedentes completos del proceso.
Por otro lado, el presidente de la comisión de Educación del Senado, Gustavo Sanhueza, se sumó a las críticas, manifestando que “mientras miles de estudiantes en Chile no tienen clases por falta de gestión, el Ejecutivo destina tiempo y respaldo a una negociación entre instituciones, firmando garantías por miles de millones sin transparencia ni rendición pública”.
El senador anunció que la comisión de Educación de la Cámara Alta citará al ministro y a las autoridades involucradas para que entreguen todos los antecedentes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE