Nacional

Fiestas Patrias: más de 710 mil personas viajarán por el aeropuerto de Santiago y mayores flujos se registrarán miércoles y domingo

Se espera que los días de mayor flujo de pasajeros sean mañana miércoles 17 de septiembre, en el que se proyecta que cerca de 75 mil personas viajen, y el domingo 21, que será el día de máximo flujo con más de 78 mil pasajeros.

Masiva salida de personas por Fiestas Patrias. RODRIGO SÁENZ/ COMUNICACIONES MOP

De acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Obras Públicas esta jornada, alrededor de 710 mil personas viajarán a través del Aeropuerto de Santiago entre el viernes 12 y el domingo 21 de septiembre, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias.

Según detallaron, los días de mayor flujo de pasajeros serán mañana miércoles 17 de septiembre, en el que se proyecta que cerca de 75 mil personas van a viajar; y el domingo 21, que será el día de máximo flujo con más de 78 mil pasajeros.

Debido al alza habitual de viajeros, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, junto con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el gerente general del Aeropuerto de Santiago, Nicolas Claude, y el jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Juan Luis Rodríguez, entregaron recomendaciones a los pasajeros y anunciaron refuerzos de servicios para asegurar viajes fluidos durante la semana.

Asimiso, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, recalcó el llamado a que “los pasajeros planifiquen con anticipación sus viajes, llegar con una a dos horas de anticipación si realizan vuelos nacionales, y de tres a cuatro para las salidas internacionales; realizar el check-in con anticipación desde sus casas, contar con los permisos notariales, si se viaja con niños, y la documentación y coordinación con las aerolíneas en el caso de viajar con mascotas”.

“Toda la institucionalidad está coordinada para enfrentar este fin de semana de Fiestas Patrias: la propia concesionaria del Aeropuerto, Carabineros de Chile, PDI, SAG, Aduanas y DGAC, que ha dispuesto, en el nuevo terminal nacional un escáner para mayor agilidad en el ingreso al embarque. Asimismo, es muy importante, en el caso de viajes de regreso del extranjero, saber qué productos se pueden ingresar al país y en qué condiciones. Todo ello no sólo hará un viaje más placentero, sino más rápido para todos los que disfrutarán este fin de semana dentro y fuera del país”, afirmó.

En esto, recordó que en www.dgac.gov.cl se pueden encontrar toda la información de los elementos que no se pueden llevar a bordo del avión.

Destinos principales para estas Fiestas Patrias

En cuanto a los principales destinos la subsecretaria de Turismo detalló que a nivel nacional, los viajeros están apuntando principalmente al norte del país a las playas y el desierto de Atacama, especialmente Calama.

Hacia el sur, destalló, “destaca Puerto Montt y sus alrededores, como la cuenca del lago Llanquihue y Chiloé, uno de los destinos más valorados también por turistas internacionales”.

En viajes al extranjero por otra parte, los destinos más elegidos por chilenos y chilenas “son Brasil, con llegada principal a São Paulo, además de Lima y Buenos Aires.

Asimismo, la autoridad informó que también se ha visto “un alza significativa en los viajes por tierra. Muchas personas vienen a Santiago para disfrutar de las fondas, como las del Parque O’Higgins, mientras que otros prefieren rutas patrimoniales en la Región de O’Higgins, o el litoral de los poetas y el Valle del Aconcagua en la Región de Valparaíso".

Se estima que se realizarán entre 1.700.000 y 1.900.000 viajes con pernoctación, precisó la subsecretaria, “lo que representa un aumento significativo respecto de años anteriores. Además, en lo que va del año, más de 3 millones de turistas internacionales han llegado a Chile, y proyectamos cerrar 2025 con cerca de 5,7 millones de visitantes. Argentina continúa siendo el principal país emisor, seguido de Brasil, y en el último tiempo hemos visto un crecimiento importante del turismo proveniente de Bolivia, especialmente en el norte del país”.

Más sobre:NacionalFiestas PatriasViajesAeropuertoSantiago

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE