
FISA regresa tras 24 años ¿Cuándo es el evento y dónde se realiza?
La última versión de la Feria Internacional de Santiago se efectuó en 1998. El gobernador Claudio Orrego entregó detalles del evento y del pabellón del Gobierno Metropolitano.

La última versión de la Feria Internacional de Santiago (FISA) se efectuó en 1998, en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, cuando las micros amarillas reinaban en la capital e Iván Zamorano y Marcelo Salas lideraban la selección chilena de fútbol que fue al mundial en Francia. Ese año Juan Gabriel y los Backstreet Boys deleitaron a los asistentes al Festival de Viña del Mar. No existían los smartphones y Netflix era una compañía de alquiler de películas en DVD.
La feria permitía establecer relaciones comerciales entre productores, distribuidores y consumidores en una exposición de los principales adelantos tecnológicos, bienes de capital, insumos y tendencias provenientes de territorios más desarrollados, sirviendo como plataforma para negocios, inversiones, importaciones y exportaciones en el país.
Tras 24 años de ausencia del evento, este martes, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y Francisco Sotomayor, gerente general de FISA, dieron a conocer detalles del regreso de la Feria Internacional de Santiago.
La 38º versión del mayor encuentro multisectorial del país tendrá lugar en el Parque FISA, un recinto de 240 mil metros cuadrados, con pabellones para exhibiciones y salones para convenciones, eventos corporativos y sociales, ubicado en Pudahuel, en el kilómetro 16 de la Ruta 68.
La FISA 2022 se desarrollará desde el miércoles 16 al domingo 20 de noviembre y contará con alrededor de 500 expositores, cinco pabellones temáticos y otros tres sectores:
- Pabellón Internacional.
- Pabellón Hecho en Chile
- Pabellón Institucional.
- Pabellón Expo Green.
- Pabellón Kidexpo.
- Zona Outdoor Fest.
- Mundo Culinario.
- Escenario.
“Santiago necesita a la FISA”
El Gobierno Regional presentó esta jornada una réplica de su pabellón -que será parte del evento- y que tendrá diferentes experiencias ligadas al enoturismo, el deporte y la montaña en la capital.
“Después de varios años de tristeza y encierro en nuestra ciudad. Después del estallido social y también de la pandemia, necesitamos espacios de encuentro, de alegría para las familias, de encuentro intergeneracional y hoy día queremos sumarnos con alegría a una convocatoria a todas las familias de Santiago, a los grandes, a los medianos y a los chicos para volver a vivir y celebrar la magia de la FISA”, expresó el gobernador Orrego.
La autoridad recordó anteriores versiones de la feria y recalcó que “Santiago necesita a la FISA”, agregando que “ha pasado mucho tiempo” desde su última edición.
“Todos los que tenemos de treinta y tantos para arriba nos acordamos de la FISA. Uno iba a conocer un poco el mundo que estaba afuera, en nuestro país”, comentó la autoridad.

La Feria Internacional de Santiago tuvo su primera edición en 1962, en el Parque Cerrillos de Maipú, reemplazando a la Exposición Agrícola, Ganadera e Internacional a cargo de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
La feria multisectorial que se efectuará este año es para todo público y se estima una asistencia de 50.000 personas para las cinco jornadas.
Se realizarán distintas actividades: cultura, danza, espectáculos musicales, charlas, demostraciones, shows de entretención y gastronomía.
El Gobierno Regional tendrá un espacio de diez por cinco metros en el que se efectuarán degustaciones de vinos, se podrá disfrutar de una experiencia 3D de nieve y se podrá acceder a recorridos e información de Calles Abiertas Familiares.
Entre los artistas que se presentarán están German Casas, los hermanos Zabaleta, Claudio Narea, Álvaro Scaramelli, Pancho Puelma, Lalo Ibeas, Jimmy Fernández, Solo Di Medina y músicos de grupos chilenos de los 80 como Valija Diplomática, Aterrizaje Forzoso, Viena y Aparato Raro.
Las entradas están a la venta en el sitio www.feriafisa.cl y en la plataforma www.eventrid.cl.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE