Fiscalía ingresa querella de capítulos y revela cómo Vivanco y su pareja usaron 14 mil “dólares contaminados” en Argentina y Brasil
Este escrito ingresado en la Corte de Santiago es un requisito indispensable para que el Ministerio Público pueda formalizar a la exjueza y solicitar medidas cautelares en su contra.

La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, ingresó este miércoles la querella de capítulos en contra de la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.
Dado que el Ministerio Público se armó la convicción para formalizar a la exmagistrada por los eventuales delitos de cohecho y lavado de activos, para concretar ese paso, antes debe tramitar en la Corte de Santiago esta querella de capítulos.
La razón apunta a que los hechos imputados ocurrieron cuando Vivanco tenía una protección especial por ser jueza. Solo si Wittwer tiene éxito con esta querella -un trámite que llegará hasta la Suprema- la Fiscalía podrá formalizarla y solicitar medidas cautelares en su contra.
Hasta el momento La Tercera ha dado a conocer los antecedentes que tiene el Ministerio Público y el OS7 de Carabineros para sospechar que Vivanco fue sobornada en lo que se ha conocido como la trama bielorrusa.
En la querella de capítulos la Fiscalía vuelve a reiterar varios de esos mismos hechos, sobre todo los que tienen que ver con las maniobras para lavar el origen ilícito de las supuestas coimas que habría recibido la pareja de la exjueza, Gonzalo Migueles.
Ese soborno, a juicio del Ministerio Público, habría sido triangulado por otros dos imputados: los abogados Marios Vargas y Eduardo Lagos. Ambos fueron los representantes del consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec, el que ganó una contienda judicial millonaria -que se resolvió en la sala que integraba Vivanco- contra Codelco.
Un aspecto relevante que se expone en la querella de capítulos tiene que ver con el uso que le habría dado Vivanco y Migueles a una de las presuntas coimas.
Se trata de los US$14 mil que Migueles fue a buscar el 18 de diciembre de 2023 a la oficina de Lagos y Vargas.
Esos “dólares contaminados”, a ojos de los investigadores, ya habían sido lavados por Lagos a través de un cheque y un cambio de divisas realizado en la casa de cambio Inversiones Suiza Limitada de propiedad Harold Pizarro Iturrieta.
En ese momento, según se lee en la querella de capítulos, para la Fiscalía se dio lugar “a la reintroducción formal como dinero en efectivo de las divisas previamente contaminadas como dinero en efectivo de origen legal”.
El escrito continúa así: “Los imputados Vivanco y Migueles, una vez adquiridos los dólares y estando en conocimiento de su origen ilícito al momento de serles entregados por los abogados imputados, ya una vez en su posesión y tenencia como dinero en efectivo, los usaron con ánimo de lucro en un viaje recreativo que efectuaron a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre los días 22 a 25 de diciembre de 2023 y un viaje de vacaciones a Brasil entre del 12 a 27 de enero de 2024, donde ambos efectuaron millonarias compras con sus tarjetas de crédito en dólares”.
La Fiscalía intentó detallar cada uno de esos movimientos. “El uso con ánimo de lucro conociendo el origen ilícito de los aproximadamente US$14.000 contaminados al momento de recibirlos fueron realizados por la imputada Vivanco a través de un pago por US$2.000 en dos depósitos efectuado el 10 de enero de 2024 y abonados a su tarjeta de crédito Mastercard del Banco Scotianbank”, se lee en la querella.
Luego el Ministerio Público relata que Migueles “usó con ánimo de lucro el remanente del dinero contaminado, esto es, aproximadamente US$12.780, a través de dos operaciones: un pago por caja de US$6.670 de fecha 5 de febrero de 2024 y un pago por caja de US$6.110 con fecha 5 de marzo de 2024, ambos a su tarjeta de crédito Visa del Banco BCI”.
De esta forma, si se suman los US$2.000 de Vivanco más los US$12.780 de Migueles, para la Fiscalía se llega a los mismos US$14 mil que la pareja de la exmagistrada habría ido a buscar ese 18 de diciembre de 2023 a la oficina del estudio de abogados de Vargas y Lagos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















