Nacional

Fiscalía invoca Ley Antiterrorista para conseguir ampliación de detención de imputados por ataque de WAM en Contulmo

La formalización se realizará el martes 18 de noviembre.

En virtud de la Ley Antiterrorista, la Fiscalía del Biobío solicitó ampliar la detención de dos imputados por el ataque incendiario ocurrido la mañana de este miércoles en una faena forestal de Contulmo.

Al menos 10 vehículos resultaron quemados tras la irrupción de sujetos armados en el predio, en una acción adjudicada por el grupo Weichán Auka Mapu (WAM).

La formalización se realizará el martes 18 de noviembre a partir de las 13.00 horas.

Marcela Cartagena, fiscal regional del Biobío, explicó que tras el hecho se inició una indagatoria que contó con apoyo de la Armada, que opera en la provincia de Arauco en el marco del Estado de excepción constitucional de emergencia vigente.

“Por los antecedentes que nosotros tenemos hoy día, postulamos que pertenecen a esta orgánica y, lo más importante, participaron en este atentado”, indicó Cartagena, en alusión a los detenidos.

La fiscal precisó que se solicitó al Juzgado de Garantía de Cañete la ampliación de la detención de estas personas por 5 días, conforme a una facultad consagrada en el artículo 22 de la Ley Antiterrorista.

“La ley procesal penal normal y ordinaria nos permite un máximo de tres, entonces, desde ese punto de vista es una herramienta que nos permite trabajar y poder llegar en condiciones muy óptimas a una audiencia ante el tribunal”, destacó.

El subprefecto Carlos Henríquez, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros Cañete de la PDI, indicó que desarrollaron “diversas diligencias a objeto de obtener antecedentes que permitan dilucidar la dinámica de los hechos”.

Henríquez indicó que los detenidos portaban armas de fuego y dijo que “se continúa trabajando con el Laboratorio de Criminalística a objeto de periciar todas las evidencias de interés levantadas en el sitio de suceso”.

“Es preciso señalar que si bien esta brigada puede encabezar las investigaciones de este hecho, se ha realizado un trabajo colaborativo e interagencial entre la Policía de Investigaciones de Chile, la Fiscalía, la Armada y Carabineros”, destacó.

De hecho, el despliegue de la Armada y Carabineros la Zona Control Orden Público (COP) e Intervención Sur permitió concretar las primeras detenciones luego del ataque contra diversa maquinaria y vehículos en la faena forestal en el sector El Peral de Contulmo.

El ataque motivó un amplio despliegue policial, en el que participaron efectivos de la 1.a Comisaría COP Héroes de Arauco, que recuperaron dos camionetas que habían sido sustraídas a los trabajadores forestales.

Los sujetos, al ser alcanzados por el personal COP dispararon en su contra, generando un enfrentamiento, sin registrarse uniformados lesionados.

Continuando con las operaciones, personal de Infantería de Marina de la Armada y carabineros COP concretó la detención de dos sujetos y la incautación de dos armas de fuego.

El general Cristián Mansilla, jefe Zona COP e Intervención Sur de Carabineros, indicó que el operativo duró cerca de 15 horas y contó con apoyo de vigilancia aérea, drones y helicópteros.

En el despliegue, destacó el general, se logró “la recuperación de dos camionetas que fueron sustraídas desde el mismo lugar donde ocurrió el atentado incendiario”.

“En la dinámica de recuperación de las camionetas los delincuentes atacan con armas de fuego a nuestros carabineros, iniciándose un enfrentamiento armado. Afortunadamente, ningún carabinero resultó lesionado”, explicó.

Más sobre:Macrozona SurContulmoFiscalía del BiobíoLey Antiterrorista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE