
Gobierno promulga la ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público
El Presidente Gabriel Boric destacó que esta iniciativa da cuenta "de un trabajo permanente, de estar mejorando las instituciones".

Junto a autoridades de las policías, el Poder Judicial y la Fiscalía Nacional, el Presidente Gabriel Boric encabezó este martes en La Moneda la promulgación de la ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, destacó la iniciativa explicando que constituye “un nuevo capítulo en la historia” del órgano persecutor.
La norma recogió experiencia en la lucha contra el crimen organizado de España, Colombia y especialmente de Italia.
“Esta reforma no sólo reconoce la complejidad de los fenómenos criminales contemporáneos, sino que busca dotar al Ministerio Público de las herramientas necesarias para abordarlos con eficacia, sin renunciar jamás al debido proceso ni a la legalidad”, resaltó el fiscal Valencia.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, en tanto, manifestó que ante los fenómenos criminales “la tarea del Estado será siempre estar un paso adelante”.
“Hoy más que nunca reafirmamos que la justicia, la seguridad y la paz social son bienes públicos que debemos proteger de manera conjunta. Y reafirmamos también que la única vía legítima para enfrentar la criminalidad es a través del fortalecimiento de nuestras instituciones“, apuntó el secretario de Estado.
A su vez, el Presidente Boric sostuvo que esta promulgación “da cuenta de una política de Estado para poder enfrentar un fenómeno que es tremendamente complejo”.
“Esto no es una lucha retórica de quién grita más fuerte, de quién promete lo más inalcanzable. Sino de un trabajo. De un trabajo permanente, de estar mejorando las instituciones, de estar siempre resguardando el debido proceso y mejorando la capacidad de nuestras diversas instituciones de tener resultados”, señaló el Mandatario.
La Fiscalía Supraterritorial será la entidad especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad. Su entrada en operación está proyectada para marzo de 2026.
Que sea supraterritorial significa que puede operar en todas las regiones del país.
La nueva entidad estructurará su trabajo en unidades de organización previamente determinadas por el fiscal nacional.
El jefe del Ministerio Público deberá establecer mediante instrucción los criterios específicos para la determinación de las investigaciones que tendrá a su cargo la Fiscalía Supraterritorial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE