Nacional

Metro gratuito y horas libres para quienes trabajan: autoridades detallan medidas desplegadas para las elecciones

El subsecretario Víctor Ramos apuntó que de acuerdo a proyecciones "podríamos llegar a tener hasta 11 o 12 millones de personas concurriendo a las urnas".

Foto: Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Metro gratuito desde temprano y tres horas libres para aquellos que trabajan, estas son algunas de las medidas que se desplegarán este domingo para facilitar la realización de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Según dio a conocer el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, tras una reunión de coordinación por las medidas especiales, “hemos estado desde hace bastante tiempo haciendo todos los preparativos en tema de transporte, hemos visto como la cartera a inicios de semana ha dado noticias que habilitan que las personas en los grandes centros urbanos como la Región Metropolitana podrán acceder al metro desde temprana hora del día domingo de forma gratuita”.

Además añadió que “en las zonas más aisladas del país también estamos trabajando por garantizar el ejercicio y el derecho al voto, en el archipiélago Juan Fernández, donde personas se tienen que trasladar desde el día anterior para poder, desde el día sábado de la noche para poder estar el domingo a temprana hora concurriendo a la urna, también se está garantizando ese tipo de servicios en las zonas más extremas, más aisladas de Chile".

Respecto a la participación, el subsecretario mencionó que “tendremos un padrón electoral que es inédito para este tipo de elecciones, es primera vez que vamos a elegir a presidente o presidenta, senadores y senadoras y diputados con voto obligatorio, eso implica una mayor exigencia porque se transcurre todo en un solo día”.

“Deberíamos tener proyecciones de participación similares a procesos anteriores como los de octubre del 2024, eso implica que podríamos llegar a tener hasta 11 o 12 millones de personas concurriendo a las urnas, lo cual es una exigencia para todas las ciudades”., mencionó Ramos.

Respecto a los trabajadores, añadió que “todos los trabajadores y trabajadoras tienen hasta tres horas de permiso y también en aquellos centros comerciales, grandes centros comerciales, que tengan una sola razón social debe otorgarse el día completamente libre para que todas las personas puedan concurrir”.

Padrón electoral

Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, mencionó que " tenemos un padrón electoral robusto de 15.700.000 personas aproximadamente, tanto en Chile como en el exterior. Y el servicio electoral, como de costumbre, ha estado trabajando arduamente por muchos meses para poder tener todo listo y dispuesto para las elecciones de este domingo 16 de noviembre".

A la vez, detalló que "más de 11 millones de personas ya han consultado sus datos electorales y en ese sitio de consulta cada ciudadano y ciudadana podrá conocer su local de votación, su mesa de votación y también el número de registro en el padrón".

Sobre este último dato, la presidenta del Consejo Directivo del Servel explicó que “este es un dato nuevo que está a disposición y que es importante que todas las personas puedan consultar y conocer, porque eso permite saber el número de cada uno de nosotros en el padrón electoral y va a facilitar y hacer más fluido y rápido el proceso de votación”.

Transporte

En tanto, el ⁠Subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, detalló que “en la región metropolitana se reforzará la RED Movilidad en un 80% y el metro en un 30%”.

Además agregó que “El funcionamiento de metro de EFE Urbano, esto es en EFE Sur, en el EFE de Santiago y también en Valparaíso, estará funcionando desde las 7 de la mañana. El transporte metro además será absolutamente gratuito y para la cual para aplicar esto deben tener un saldo de $700 en su cuenta”.

Entrega de Colegios

En la ocasión, las autoridades además se refirieron a las gestiones que se han realizado en los colegios que permitirá que el día viernes los estudiantes tengan clases y estos sean entregados antes de la jornada del lunes.

“El día domingo se están tomando las medidas para que se puedan entregar de la mejor forma posible”, apuntaron las autoridades añadiendo que “en aquellos casos excepcionales en que no se logre, se entregarán lunes, tenemos como meta hasta las 6 de la mañana”.

De acuerdo a lo que detallaron, los establecimientos educacionales que participarán de este proceso eleccionario son 3.062, de los cuales el 85% van a tener clases de manera normal el día lunes, con sólo un 15% solicitando la suspensión de clases. En tanto, respecto al viernes, el 90% de los establecimientos tendrá clases de manera normal.

Finalmente, según detallaron las autoridades los establecimientos aún pueden hacer la solicitud para la suspensión, por lo que se mantendrán monitoreando la situación.

Más sobre:EleccionesMedidasEspecialesMetroTrabajoServel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE