
Ministro de Seguridad viaja a Temuco para reunirse con Carabineros tras emboscada a tiros que dejó un fallecido en Victoria
En la reunión también participarán la Policía de Investigaciones y la Jefatura de la Defensa Nacional. El episodio se transformó en la primera muerte después de más de un año y medio sin incidentes mortales en la Macrozona Sur.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, canceló sus actividades en Santiago para viajar esta tarde a Temuco y reunirse con autoridades de Carabineros, detectives de la Policía de Investigaciones y la Jefatura de la Defensa Nacional de la Región de La Araucanía, tras el ataque armado que ocurrió la noche del 23 de agosto en Victoria.
La emboscada tuvo lugar en la intersección de las rutas CH-181 y R-283, en el sector de Selva Oscura, donde un grupo de encapuchados baleó a dos guardias forestales que realizaban labores de monitoreo para Green America, empresa que presta servicios a la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC).
El ataque dejó a un fallecido y la segunda víctima se mantiene internada. Este episodio se transformó en la primera muerte después de más de un año y medio sin incidentes mortales en la Macrozona Sur.
Hasta ahora el Ejecutivo presentó una querella por asociación criminal con homicidio; sin embargo, los cuestionamientos políticos por el uso de la Ley Antiterrorista no tardaron en aparecer.
El ministro Cordero salió al paso de las interrogantes y explicó: “Yo he sido bien claro en este punto, uno tiene que tener cuidado con creer que las querellas son especie de declaración política o declaración de prensa. Las querellas tienen un propósito de actuar como parte en una investigación penal que es privativa y exclusiva al Ministerio Público. O sea, el gobierno se podrá querellar pero a quien le corresponde la investigación y la calificación de los delitos es al Ministerio Público”.
Lo propio argumentó el fiscal regional Roberto Garrido, quien se encuentra liderando las diligencias.
Así, respecto a la naturaleza del recurso judicial, señaló: “La calificación de terrorista es una cuestión que tenemos que discutir una vez que hayamos reunido elementos de prueba y que tengamos identificadas las personas para hacer la imputación”.
El persecutor también instruyó al OS-9 de Carabineros realizar las pericias correspondientes. Lo que se sabe por el momento es que los sujetos utilizaron una munición de alto calibre y que el ataque fue planificado.
Sobre esta línea, Garrido aseguró que “claramente era una situación que estaba preparada, esto da cuenta de una emboscada, de esperar a las personas”.
En paralelo a las diligencias, el Presidente Gabriel Boric condenó el ataque y manifestó: “Tengan la certeza quienes realizaron estos actos, que los vamos a perseguir a donde quiera que vayan, los vamos a encontrar y los vamos a poner ante la justicia”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE