
Ministro de Transportes sobre alcalde que fue sorprendido conduciendo ebrio: “Es particularmente grave porque es una autoridad”
El alcotest realizado al jefe comunal de Vichuquén arrojó un resultado de 1,78 gramos de alcohol por litro de sangre, más que el límite legal de 0,8 gramos.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz (Ind.), se refirió esta mañana a los accidentes de tránsito ocurridos en Fiestas Patrias y reprochó la conducta del alcalde de Vichuquén Patricio Rivera (RN), quien fue detenido por conducir en estado de ebriedad.
El alcalde fue detenido la tarde del viernes 19 de septiembre. Según Carabineros, vecinos alertaron que el vehículo municipal que conducía el alcalde manejaba a gran velocidad y adelantaba imprudentemente a otros autos. Pese a que habría intentado evadir el control policial, fue detenido en Hualañé y el alcotest realizado arrojó un resultado de 1,78 gramos de alcohol por litro de sangre, cifra que supera ampliamente el límite legal de 0,8 gramos.
El jefe comunal negó haber evadido el control policial. “Errar es humano, me tocó y se asume como hombre, un error del que estoy seguro aprenderé mucho. No le hice daño a nadie, pero claramente fallé, les pido disculpas a quienes desilusioné”, añadió, al mismo tiempo que descartó haber intentado huir. No me arranqué, asumí el error como corresponde. Estaré de pie como siempre", dijo a través de Instagram.

En conversación con Chilevisión Noticias, el secretario de Estado sostuvo que “lo que estamos viendo acá es más bien delito. Estamos hablando de personas que salen a pesar de todas las señales, a pesar de toda la legislación, a pesar de todos los mensajes que se mandan desde el Presidente hacia abajo, indicando que la conducción tiene que ser responsable, tiene que ser segura, tiene que ser atenta. Por supuesto que no puede ser bajo efecto del alcohol".
“En ese sentido, la situación del alcalde es particularmente preocupante porque hay una autoridad”, aseveró.
Con posterioridad, Muñoz ahondó en las cifras de accidentes de tránsito. “En lo que va a este fin de semana, tenemos un poco menos de fatalidades que años anteriores. El año pasado fue particularmente malo en este periodo del año. Fue un año bueno, aunque nunca es bueno esto. Pero fue el de menos fatalidades en los últimos 30 años. Si yo voy comparo los últimos 30 años, el 2024 fue el mejor. Pero el 18 fue muy malo", explicó.
“Desde los últimos 10 días, previo a la semana final del 18 de septiembre, fallecieron 70 personas. Y eso es en lo que estamos determinados, hacer todas las medidas para poder reducir, tanto por mayor fiscalización, mayores comunicaciones, mensajes, campañas. Incluso mandamos un SMS, que lo financiaron las empresas de telecomunicaciones, a cada línea de Chile. Les tiene que haber llegado un mensaje indicando que era muy importante que durante este fin de semana hiciéramos todo lo posible para conducir de forma segura y responsable”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE