Minvu proyecta construcción de 75 mil viviendas
Centro de Estudios de Ciudad presentó estudio sobre el sector y la crisis.

"Si en tiempos normales construíamos 53 mil viviendas en los diferentes programas habitacionales, hoy vamos a bordear las 75 mil viviendas para el período entre 2020 y 2021", informó este lunes el ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Cristián Monckeberg, en el lanzamiento de un estudio proyectivo para el sector construcción, elaborado por el Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, de esta secretaría de Estado.
La autoridad añadió que "esto significará la generación de 45 mil nuevos puestos de trabajo en el proceso de reactivación económica; eso da la certeza de que la generación de empleos viene acompañada de una política social importante: las viviendas para las familias que más lo requieren".
Paulina Henoch, directora del Centro de Estudios, explicó que el análisis de los datos busca evaluar los efectos de la crisis social, desatada el 18 de octubre del año pasado. Y destacó que si bien la situación ha sido compleja y aún no están disponibles todos los indicadores, "los riesgos han sido acotados".
"No obstante, esto nos llama como sector y ministerio a profundizar la política que estamos llevando a cabo", aseguró Henoch, en la presentación del primer estudio de la entidad, que hasta diciembre reciente funcionaba como una comisión asesora interna del Minvu.
La funcionaria destacó que, en medio de varios indicadores económicos que evidencian los efectos de la crisis, y que hoy se encontrarían en niveles más estables, el 60% de las unidades de vivienda que se generan en el país se relacionan con los subsidios del Minvu.
Se apuntó que en los programas del Minvu existen dos seguros por si los beneficiarios pierden el empleo: cobertura de seis meses en el pago de dividendo para los beneficiarios del 'Programa Pronto Pago' y cobertura para los que arriendan a beneficiarios del subsidio de arriendo. El ministro Monckberg destacó que "en esta etapa, el ministerio jugará un rol estabilizador, transmitiendo confianza y seguridad en el sector construcción frente al escenario económico".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE