Nacional

Operación Betis: 18 personas detenidas y más de $2.500 millones en especies incautadas deja nuevo operativo policial

Según dieron a conocer las autoridades, la organización criminal dedicada al tráfico de droga y lavado de activos logró ganancias por sobre los 9 mil millones de pesos”.

Operativo policial deja 18 personas detenidas.

Un total de 18 personas detenidas y más de 2.500 millones de pesos en elementos incautados dejó un nuevo mega operativo policial llevado a cabo por la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.

Bautizado como “Operación Betis”, este operativo involucró la intervención de 49 inmuebles y el desbaratamiento de una organización criminal que operaba en la Región Metropolitana, de Tarapacá y La Araucanía, y se dedicaba al tráfico de drogas y lavado de dinero.

Según detalló el prefecto de la PDI, José Contreras, jefe de la Prefectura contra el Crimen Organizado Centro, “Logramos la detención de 18 personas vinculadas a esta asociación criminal que en las incautaciones se le logra detectar o incautar sobre 190 millones de pesos en dinero en efectivo en moneda nacional”, añadiendo que “el trabajo de análisis y el levantamiento patrimonial da cuenta que esta organización criminal logró ganancias por sobre los 9 mil millones de pesos”.

Según explicaron las autoridades, esta organización utilizaba empresas de fachada para el lavado de dinero, así como casas de cambio.

“La forma de operar o la tipología de trabajo de esta organización o esta empresa criminal tiene relación con la utilización de empresas de fachada, la utilización de sujetos que hacían las veces de burrero, el transporte de dinero en efectivo, el blanqueo de capitales a través de utilización de casas de cambio para obtener o cambiar la monetización del dinero que obtenían cambiándolo por dólares”, explicó.

Equipo de fútbol

Junto con lo anterior, las autoridades informaron que la organización se encontraba ligada a un equipo de fútbol, el cual finalmente dio el nombre a la operación.

“A través del uso de técnicas especiales se logra establecer la participación de un sujeto en particular que había sido futbolista”, señaló el prefecto de la PDI, apuntando que “se empieza a seguir la línea de contacto de él y se logra establecer que tenían un equipo de fútbol que en primera instancia solamente había una relación de cercanía entre los miembros, pero luego en el transcurso de la investigación se establece que mayoritariamente quienes participaban en ese equipo de fútbol participaban también en la estructura criminal con distintos roles”

“Es un equipo que ellos le llamaron Betis toda vez que uno de los miembros del equipo fue futbolista en etapa de fútbol profesional, jugó en Europa en un equipo de tercera división, ha representado al país a través de equipos amateur en distintos campeonatos de fútbol a nivel latinoamericano y funcionaba dentro de la lógica de la estructura criminal con un rol bastante preponderante“, explicó.

Ruta del dinero

En el marco de la investigación también se logró detectar a una persona que trasladaba dinero en efectivo desde la ciudad de Santiago a la Región de Tarapacá con cifras que alcanzaban los 450 millones.

El fiscal Milibor Bugueño, Jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado, apuntó que “dentro de las estructuras criminales justamente tenemos los mercados ilícitos que generan una rentabilidad bastante alta, por tanto era muy importante para nosotros ver esta lista también de lavados de activos para poder además recuperar gran cantidad de especies, que se han recuperado al menos 2.000 millones de pesos hasta el momento solamente, sin contar los congelamientos de cuentas y algunos inmuebles también que fueron incautados”

En la misma línea Rafael Collado González, subsecretario de Seguridad Pública, señaló que “solo en incautación hemos logrado, a través de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía, a quienes agradezco su trabajo, incautar 2.400 millones de pesos. Pero la investigación, como comentaba antes por el prefecto, no ha terminado porque todavía nos falta determinar el valor de tres propiedades que también fueron incautadas. De manera preliminar, estamos hablando al menos en una de ellas de 500 millones de pesos,”.

“Hemos detenido a personas que hacían testaferros, hemos detenido a personas que hacían el trabajo operativo, hemos detenido a personas que realizaban el trabajo de movimiento del dinero y, por lo tanto, hemos sacado de circulación a una banda que distribuía droga en toda la Región Metropolitana”, agregó.

De acuerdo a lo que detallaron las autoridades, aunque el tráfico de drogas se daba en la Región Metropolitana, en La Araucanía se adquirían vienes a través del mercado ilícito los que eran usufructuados por los líderes de la organización.

Más sobre:PolicialPDIFiscalíaOperación BetisTráfico de Drogas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE