Por José NavarreteParte juicio contra exalcalde de Rancagua Juan Ramón Godoy
La exautoridad fue acusada como autor de cohecho agravado, delitos tributarios, malversación de caudales públicos, fraude al fisco y lavado de activos.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua, este lunes, se dio inicio al juicio en contra del exalcalde Juan Ramón Godoy, acusado por el Ministerio Público como autor de cohecho agravado, delitos tributarios, malversación de caudales públicos, fraude al fisco y lavado de activos, en hechos que habrían ocurrido entre 2021 y 2023, en la capital de O’Higgins.
El fiscal Nicolás Núñez explicó que por cuatro hechos de corrupción acusados están “solicitando por cada uno de ellos una pena de 12 años y un día”.
“Evidentemente, ante el caso de un veredicto condenatorio esto tiene que ser calculado en virtud de las normas del Código Procesal Penal, pero por sí solo cada una de las conductas de cohecho y fraude al fisco de 12 años y un día. Hay que sumarle a esto 5 años y un día que estamos pidiendo por el delito de lavado de activos más los delitos tributarios”, indicó el persecutor.
Núñez sostuvo un breve diálogo con la prensa en un receso una vez finalizado el alegato de apertura del Ministerio Público.
Correspondía que continuaran las exposiciones de los querellantes, el Servicio Impuesto Internos y el Consejo de Defensa del Estado, y las defensas de Godoy y del empresario Javier Ignacio Cornejo Diez de Medina.
Godoy, exmilitante del Partido Socialista, fue intendente de O’Higgins en el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y alcalde entre 2021 y 2024.
La Fiscalía de O’Higgins sostiene que la otrora autoridad comunal habría generado una defraudación cercana a los $2.300 millones, al haber favorecido, a cambio de dinero, a una red de empresarios, coimputados en la causa, mediante tratos directos sin justificación, el no cobro de multas y pagos a obras no realizadas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.


















