Nacional

Perro comunitario del Hospital de Quilpué fue asesinado a tiros por funcionario de la PDI de civil

Según relatan testigos y funcionarios del recinto médico, el animal habría ladrado a esta persona, que en respuesta habría sacado su arma y disparado a su cabeza.

Un perro comunitario llamado “Negrito” fue asesinado a disparos durante la noche del viernes en Quilpué, en la Región de Valparaíso. Según la información preliminar, le habría disparado un funcionario de la PDI que se encontraba de civil.

La denuncia fue realizada por funcionarios del Hospital de Quilpué, que habrían cuidado al can durante los últimos años. El perro habría estado castrado y con sus vacunas al día.

Según el relato de los denunciantes, luego de que “Negrito” comenzara a ladrarle, una persona de civil habría sacado un arma y le habría disparado en su cabeza, dándole muerte de forma instantánea. Posteriormente se habría identificado como funcionario de la PDI.

El hecho lo confirmó el delegado presidencial de la provincia de Marga Marga, Fidel Cueto.

“Queremos señalar con claridad que se trata de una investigación que se está haciendo a través del Ministerio Público, a fin de esclarecer de manera objetiva cómo sucedieron los hechos. Como Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga no avalamos ninguna circunstancia o situaciones de maltrato animal y confiamos en que la investigación permitirá determinar las responsabilidades que correspondan, siempre con el apego a la ley”, detalló la autoridad.

Municipio y parlamentarios de la región interponen querella

El hecho generó repudio tanto en la comunidad como a nivel político. Desde el municipio de Quilpué presentarían una querella por maltrato animal.

“Los animales son parte de nuestras vidas y familia. Cuando hablamos de respeto y justicia también hablamos de los animales y la ley de tenencia responsable así lo establece. Por lo anterior, es que recabaremos los antecedentes para presentar una querella y que de este modo sea sancionado debidamente él o los autores del terrible hecho”, señaló al respecto la alcaldesa Carolina Corti.

También realizó sus descargos la parlamentaria Carolina Marzán (PPD), que pidió “la máxima celeridad al Ministerio Público para la investigación”.

“Ingresaremos la querella respectiva junto al director del Hospital de Quilpué. Pedimos máxima celeridad al Ministerio Público en la investigación y esperamos tramitar, con la urgencia ya otorgada, el proyecto que crea el Registro Nacional de Condenados por maltrato animal. Aquí no puede haber impunidad; ha sido de una maldad sin límite”, señaló la parlamentaria.

En la misma línea, la diputada Marzán ofició al ministro del Interior y Seguridad Pública, a la ministra Secretaria General de la Presidencia, al fiscal nacional del Ministerio Público, al director general de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), al delegado presidencial regional de Valparaíso y a la directora Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota.

Algunas de las solicitudes son: Para el ministro del Interior, se pide “coordinar con carabineros y la PDI protocolos más estrictos de control y fiscalización respecto del uso de armas por parte de funcionarios policiales”.

Para el director general de la PDI, se le solicita “confirmar si el individuo involucrado corresponde efectivamente a un funcionario de la institución, señalando su rango, unidad y condición actual”.

También para el delegado presidencial de Valparaíso se le pidió “adoptar las medidas necesarias para resguardar la seguridad en el entorno del Hospital de Quilpué, evitando nuevos hechos de violencia”.

De acuerdo al oficio, este “hecho constituye un delito de maltrato animal con resultado de muerte, tipificado en el artículo 291 bis del Código Penal, y al mismo tiempo representa una grave amenaza a la seguridad pública, al haberse efectuado un disparo irresponsable en las inmediaciones de un hospital. La utilización de un arma de fuego en un espacio público y asistencial, donde transitan pacientes, trabajadores de la salud, vecinas y vecinos, refleja una conducta absolutamente temeraria que pudo haber tenido consecuencias aún más trágicas e irreparables”.

Añadió que “los delitos como el relatado hacen imperativo que el Congreso Nacional avance con celeridad en la tramitación del proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Condenadas por Maltrato Animal, contenido en el Boletín N°16309-07, actualmente en tramitación en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados, con urgencia suma".

Por su parte, el diputado Diego Ibáñez (FA) también presentó una denuncia al Ministerio Público en conjunto a los asociaciones del Hospital de Quilpué: Fenpruss, Asenf y Fenats.

El Ministerio Público y la propia PDI deben actuar con transparencia y rapidez para determinar responsabilidades. Si se confirma, estaríamos frente a un hecho de extrema gravedad, por el uso de un arma fiscal contra un animal comunitario indefenso”, señaló respecto al caso el diputado Ibáñez.

“Desde Fenpruss rechazamos el maltrato animal. Negrito fue parte de la vida diaria de nuestro hospital. Su asesinato nos duele profundamente, pero también nos moviliza. Como trabajadores del hospital de Quilpué, nos unimos en este gran dolor. Exigimos justicia por la muerte de nuestro amigo y compañero perruno. Nos hemos unido con Asenf y Fenats Hospital de Quilpué para denunciar estos gravísimos hechos junto al diputado Diego Ibáñez”, señaló Eduardo Molina, presidente de la Fenpruss del Hospital de Quilpué.

Más sobre:Perro comunitarioQuilpuéPDICarolina CortiDiego IbáñezCarolina Marzán

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE