Por Daniela SilvaRecoleta da inicio a trabajos de ordenamiento y retiro de cables en desuso
En esta primera etapa en Recoleta se intervendrá un total de 17.692 metros lineales, y los trabajos se extenderán hasta el 23 de enero de 2026,

Esta jornada de miércoles, y en la intersección de Av. Einstein con Av. Recoleta, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) en coordinación con la Municipalidad de Recoleta dieron el vamos al retiro del cableado en desuso que busca ordenar las redes aéreas existentes.
La actividad contó con la participación del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, y el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, quienes supervisaron en terreno los trabajos, junto a equipos municipales y representantes de las empresas de telecomunicaciones.
“Estamos haciendo cumplir la ley para que las empresas retiren los cables en desuso y ordenen aquellos que continúan en funcionamiento. Hoy todas las compañías están comprometidas con avanzar de manera progresiva en el despeje de nuestras ciudades. Esto no es solo un tema estético, sino también un asunto de seguridad para las personas”, afirmó el subsecretario Araya.
En tanto, el alcalde Fares Jadue destacó que estas labores “son parte del trabajo constante que realizamos en Recoleta por mejorar los espacios públicos y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
“Este tipo de acciones, coordinadas con el gobierno y las empresas, permiten avanzar en la recuperación del entorno urbano y en la construcción de una comuna más ordenada y segura”, apuntó.

En esta primera etapa en Recoleta se intervendrá un total de 17.692 metros lineales, posicionándose entre las comunas con mayor cobertura del país. Los trabajos se extenderán hasta el 23 de enero de 2026, en cinco grandes tramos de la comuna.
Las principales empresas de telecomunicaciones con presencia en la comuna que están realizando estos retiros de cables son: GTD, Claro VTR, Entel, Movistar, Mundo Pacífico, WOM y ON NET, siempre bajo la supervisión de la Subtel y la coordinación técnica de la Municipalidad de Recoleta.
Entre las principales vías de intervención se encuentran:
- Av. El Salto, entre Av. Américo Vespucio y Av. Valdivieso.
- Av. Perú, entre Av. Valdivieso y Dominica/Av. Recoleta.
- Av. Recoleta, entre Av. Américo Vespucio y Av. Santa María.
- Av. Zapadores, entre Av. El Guanaco y Av. El Salto.
- Barrio Patronato.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















