Sernac oficia a Gildemeister por venta de auto eléctrico que podría no ser compatible con normas de carga del país
Organismo fiscalizador solicitó información detallada tras recibir reclamos que apuntan a eventuales presuntas deficiencias en compatibilidad de vehículos eléctricos JAC e-JS1, lo que podría afectar su uso en viajes largos.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la automotora Gildemeister Spa luego de recibir reclamos de usuarios respecto a supuestas limitaciones de compatibilidad del vehículo eléctrico JAC, modelo e-JS1, con la infraestructura de carga disponible en Chile, lo que, según los clientes, no habría sido informado de forma clara al momento de la compra.
Según los antecedentes entregados, el modelo podría presentar dificultades para ser cargado en electrolineras públicas, especialmente en aquellas pertenecientes a la red Voltex, una de las más extensas del país.
Esta situación, de confirmarse, podría representar un riesgo para los consumidores, particularmente en trayectos de larga distancia, donde el acceso a puntos de carga resulta crucial.
En el oficio, cuya respuesta debe ser entregada por Gildemeister en un plazo de 10 días hábiles, se exige a la automotora información técnica completa del vehículo: marca, modelo, fabricante, tipo de puerto de carga, voltaje, tipo de batería y detalles sobre eventuales restricciones de uso o limitaciones tecnológicas.
Asimismo, el organismo fiscalizador requirió detalles sobre la cantidad de unidades importadas, vendidas y disponibles en stock, junto con información sobre la garantía ofrecida, forma de activarla y cobertura ante fallas relacionadas al sistema de carga.
También se pidió claridad sobre cómo se informa a los usuarios, previo a la compra, posibles advertencias de seguridad o uso, y la cantidad de reclamos que ha recibido la empresa por problemas asociados a este modelo en particular.
Desde el servicio advirtieron que, una vez recibida toda la información requerida, se analizará si existen incumplimientos a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC). De constatarse irregularidades, se adoptarán las medidas legales correspondientes para resguardar los derechos de los afectados.
Información clave para los consumidores
El Sernac recordó que los consumidores tienen derecho a ser informados de forma veraz, clara y oportuna sobre las características esenciales de los productos que adquieren, especialmente en bienes complejos como los vehículos eléctricos. Esto incluye compatibilidad con redes de carga, alcance real, autonomía y condiciones técnicas relevantes.
El organismo también enfatizó que las empresas automotoras son responsables de las afirmaciones y compromisos realizados por sus vendedores, por lo que deben responder ante cualquier eventualidad que afecte el uso normal del vehículo o genere perjuicios al consumidor.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE