“He asumido un error fatal”: exdirector PDI Sergio Muñoz reconoce delitos y es condenado a 3 años de libertad vigilada
El tribunal además estableció que Muñoz deberá pagar una multa y quedará inhabilitado temporalmente para ejercer cargos u oficios públicos.

Hasta el 4° Juzgado de Garantía de Santiago llegó el exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, para enfrentar una nueva audiencia, donde accedió a un procedimiento abreviado para poner fin al proceso judicial en su contra.
Una vez que la jueza de Garantía leyó los antecedentes, Muñoz aceptó los cargos por los delitos de violación de secreto en carácter reiterado -causa derivaba del caso Audio- y renunció a un juicio oral.
De esa forma -y previo acuerdo entre el Consejo de Defensa del Estado y el Ministerio Público- el tribunal dictó una pena de 3 años y 1 día de libertad vigilada intensiva.
Sumado a ello, Muñoz deberá pagar una multa y queda con inhabilitación temporal para ejercer cargos u oficios públicos.
La otrora máxima autoridad de la PDI se refirió a su situación y señaló a La Tercera: “La PDI que soñé para darle una mejora para el país se fue conmigo”.
“Soy un hombre honesto que cometió un error fatal que he asumido. Fui un policía de calle que llegó a la máxima jefatura de la PDI por sus méritos y esfuerzos”, sostuvo.
Cabe recordar que Muñoz cumplió prisión preventiva desde el 19 de marzo de 2024 hasta el 8 de mayo del mismo año, donde su cautelar fue modificada a arresto domiciliario nocturno de 12 horas, medida que cumplió hasta esta jornada.
“No he querido comprometer jamás a la PDI”
Al salir de tribunales, Muñoz conversó escuetamente con la prensa y admitió que cometió “un error, que he asumido íntegramente”.
Sumado a ello, agregó: “No he querido comprometer jamás a la Policía de Investigaciones”.
Su abogado, Juan Carlos Manríquez, también conversó con los medios y destacó que su representado “cayó en un mar de oscuridades, de zonas grises, de pseudoengaños, de verdades a media de otras personas”.
“Cayó en un flujo de eventuales influencias o posibilidades de cercanías con el poder que a él le podrían haber facilitado hacer mejor su gestión en la PDI, como él pensó en beneficio del país, en general en beneficio de la institución”, sostuvo.
Manríquez aseguró que con la resolución del Tribunal, habría quedado en evidencia que “toda la motivación que él (Muñoz) había tenido no era otra que servir a la PDI, servir al país”.
Por su parte, el fiscal Felipe Sepúlveda, aseguró que desde el Ministerio Público están “satisfechos”.
“El tribunal acaba de dictar una sentencia acogiendo todos los planteamientos que hizo la Fiscalía, considerando que los hechos que habían sido calificados como infracciones a distintas normas que -de alguna manera- configuran el secreto de las investigaciones penales, se habían conculcado y coherente se habían cometido algunos delitos”, sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE