Por María Catalina BatarceTrama bielorrusa: Fiscalía destapa la caja de pandora y cifra en $57 millones las coimas que habría recibido la exministra Vivanco y su pareja
De acuerdo con antecedentes recopilados por la Fiscalía de Los Lagos, la exmagistrada favoreció irregularmente al consorcio Belaz Movitec. El Ministerio Público además indaga maniobras para lavar este dinero en conjunto con los abogados Mario Vargas, Eduardo Lagos y una casa de cambio.

De acuerdo con las indagaciones realizadas por la Fiscalía Regional de Los Lagos, son dos los millonarios montos que habría recibido la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco por haber favorecido al consorcio chileno-bielorruso formado por las empresas Movitec S.A. y Belaz.
Así quedó establecido en la orden de detención y solicitud de entrada y registro que ingresó la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer ante el Séptimo Juzgado de Garantía la tarde del lunes 3 de noviembre, y que culminó con las aprehensiones de la pareja de la otrora magistrada, Gonzalo Migueles, y de los dos abogados que representaban al mencionados consorcio, Mario Vargas y Eduardo Lagos.
Como se indica en el mismo escrito de 148 páginas, al cual La Tercera tuvo acceso, dichos dineros no llegaron a manos de la exmagistrada de manera directa, sino que previamente pasaron y se gestionaron a través de los otros tres imputados.
El primer pago constitutivo de eventual soborno, como lo calificó el Ministerio Público, se realizó el 18 de diciembre de 2023 y fue por US$14.000, lo que en ese momento correspondían a $12.216.260.
Según se detalló, ese monto fue por haber favorecido a Belaz Movitec -el consorcio chileno y bielorruso- en el litigio con Codelco, el que terminó con la estatal pagando $4.415.816.192 al consorcio.
Asimismo, se mencionó que tras el pago de ese monto, Vivanco y Migueles “efectuaron un viaje de placer a la ciudad de Buenos Aires entre los días 22 a 25 de diciembre, y un viaje de vacaciones a Brasil entre del 12 a 27 de enero de 2024, donde ambos efectuaron millonarias compras con sus tarjetas de crédito en dólares”.
El segundo pago, en tanto, fue por $45 millones, luego de que Codelco debiera nuevamente pagar una millonaria cifra a Belaz Movitec.
Ese pago, de acuerdo con lo indicado por el Ministerio Público llegó a manos de Migueles, luego de un largo camino para ocultar el origen ilícito de los fondos.
Ambos montos, suman $ 57.216.260.
Pese a todos los antecedentes, Vivanco -en entrevista con este medio- ha recalcado que ningún peso de origen ilícito llegó a sus cuentas.
“Cualquier dinero que haya en relación con mi pareja no tiene absolutamente nada que ver con mi trabajo, ni el trabajo que hice entonces, ni el trabajo que he hecho en ninguna época. Yo siempre he tenido respecto de él una economía separada. Nosotros contribuimos a los gastos comunes, pero cada uno tiene su trabajo y sus temas y él jamás intervino en mi trabajo ni yo en el de él”, dijo a La Tercera.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















