Nacional

Vallejo tras incidentes en partido entre Independiente y U. de Chile: “No podemos permitir la barbarie en el fútbol”

Sobre los hechos, la vocera de gobierno apuntó a que si bien no puede haber impunidad frente a estos casos, ahora lo principal es acompañar a los chilenos que hoy día se encuentran heridos, hospitalizados y también los que están detenidos.

Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

La ministra Camila Vallejo, abordó esta jornada durante una vocería de gobierno los impactantes hechos de violencia ocurridos en el duelo entre Independiente y Universidad de Chile la jornada de ayer.

Consultada sobre las razones de por qué desde el gobierno se decide enviar al ministro del Interior, Álvaro Elizalde a Argentina y no a otra autoridad, Vallejo explicó que en esto, “la señal que ha dado nuestro Presidente (Gabriel Boric) es clara”.

Nuestro país va a acompañar y tiene el deber de acompañar a nuestros compatriotas estén donde estén, y esto lo que hemos visto el día de ayer en un evento, en un partido de fútbol entre Independientes y la Universidad de Chile es totalmente condenable”, afirmó.

Y continuó: “Nosotros no podemos permitir la barbarie en el fútbol y no podemos tampoco permitir que haya impunidad frente a estos casos, pero lo principal ahora es acompañar a nuestros compatriotas, acompañar a nuestros hinchas, acompañar a los chilenos que hoy día se encuentran heridos, que se encuentran hospitalizados en el hospital en Argentina y también los que están detenidos”.

“Por lo tanto, lo que ha encomendado el Presidente Gabriel Boric al ministro del Interior es acompañar a nuestros chilenos”, señaló. “Insisto, porque no los vamos a dejar solos, porque tenemos que estar ahí para ver la situación en la que están y también respecto a los que están detenidos”

Este es un trabajo además que se hace en conjunto con nuestra Cancillería, aseguró, “y por lo tanto con el embajador de Chile en Argentina, el contacto ha sido inmediato entre nuestras autoridades y con las autoridades argentinas también”.

Sumado a esto, recordó, la Cancillería ha abierto un canal de comunicación para aquellos familiares que todavía no conocen el paradero de sus connacionales, o sabiendo dónde están, quieren tener más información de sus estados.

“Y por lo tanto el canal está abierto y también ya vamos a colaborar en difundir el teléfono para que aquellos que todavía tienen dudas puedan comunicarse con Cancillería y poder tener un poco más de tranquilidad”, añadió.

Lee también:

Más sobre:NacionalArgentinaCamila VallejoIndependienteUniversidad de ChileLa U

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE