Histórico

Aprueban recursos para restauración de pulpería de la Oficina Salitrera de Humberstone

El proyecto pretende que los visitantes recorran y aprendan sobre el proceso de extracción del salitre y la vida social del lugar declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2005.

El Consejo Regional (Core) de Tarapacá aprobó de forma unánime la entrega de $352 millones a la Corporación Museo del Salitre, monto que se suma a los más de $1.400 millones entregados en 2013. Esto permitirá concluir el proyecto de restauración de la ex Pulpería de Humberstone, recinto que tenía por objetivo abastecer a la oficina salitrera del mismo nombre.

Los recursos serán destinados al mejoramiento estructural y la restauración del edificio de la pulpería, además de la instalación en el lugar de una muestra museográfica que rescatará el período ligado a la extracción del salitre.

La iniciativa busca crear el Centro de Interpretación de la Era del Salitre y así fortalecer el área del turismo cultural, además de aportar con la recuperación de  la historia patrimonial reciente.

Las obras abarcarán una superficie de 2.305 metros cuadrados, que incluirán la refacción del patio, el frigorífico y el galpón, además de la restauración de los sectores de venta de abarrotes y panadería, los cuales recrearán la época de esplendor de la salitrera, a través de la instalación de figuras humanas a escala real.

En  2013, el Consejo Regional aprobó la entrega de recursos, para lo relativo a equipamiento, consultoría, gastos administrativos y financiamiento de obras civiles. Ese mismo año, la Corporación Museo del Salitre se propuso obtener financiamiento que incluyera el aporte del sector privado, para así poner en marcha la muestra museográfica y el guión museológico, pero el Consejo decidió costear ambas etapas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Con la reciente aprobación del Core, la corporación ya tiene los recursos que le permitirán completar el proyecto denominado "Habilitación del edificio pulpería Salitrera Santiago Humberstone".

La pulpería fue construida entre 1934 y 1938, momento en que  Humberstone se convirtió en la oficina más grande del Cantón de Nebraska, gracias a la inyección de recursos estatales.  El Centro de Interpretación de la Era del Salitre será dividido en salas que rescatarán esa época. De esta forma, el lugar se podrá recorrer pasando por espacios bautizados como : Sitio Patrimonio de la Humanidad, Del Arrieraje a la Mesa Pampina, La Mujer en el Salitre, Minerales, Puertos de Embarque, Mujer y Familia, Sistema de Transporte, Cámaras Frigoríficas y Planta de Hielo y Línea de Tiempo.

El 24 de marzo es la fecha estipulada por la Dirección de Arquitectura del MOP para dar a conocer quién se hará cargo del proyecto.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE