Así es la versión chilena de Diario secreto de una profesional
Aquí va una pequeña guía de lo que asemeja y diferencia con la original a la serie que tiene a Fernanda Urrejola haciendo de prostituta y que se mostrará en TVN cada lunes después de Reserva de familia. <br>

No por nada se trata de una adaptación de un programa del cual se han comprado los derechos. Pues Diario secreto de una profesional de TVN y Secret diary of a call girl, la serie británica de ITV basada en la historia de la escort de lujo londinense de la vida real apodada Belle du Jour, tienen muchísimas similitudes.
No sólo está la historia básica de esta joven que elige esta "profesión": ella tiene una serie de reglas -como no mezclar sus dos mundos, ser discreta, mantener el control, por ejemplo-, trata con una astuta madame (Consuelo Holzapfel) y lucha para mantener convencida a su familia y amigos de que tiene un oficio de lo más normal, como vender seguros.
Pero aparte de los argumentos, acá se repiten detalles como el humor, la ágil edición, el modo en que la protagonista -Fernanda Urrejola como Javiera y su sexy alter ego, Ángela- cuenta sus aventuras y desventuras mirando directo a la cámara y los estilizados interiores en que se graba, como el cool departamento de la meretriz.
La primera gran -y más obvia- diferencia entre Diario secreto de una profesional y Secret diary of a call girl es el largo de los episodios: básicamente, el remake nacional dura el doble que la original y se han hecho cambios para que se vea bien reflejada la idiosincrasia chilena: desde el modo de hablar a la relación que una mujer adulta puede tener con su madre (una muy graciosa Patricia Guzmán) a las referencias a los famosos.
Por otro lado, Belle es bastante más cruda al minuto de hablar de su relación y gusto por el sexo y las imágenes que se muestran en ITV son más gráficas: hasta ahora al menos, en la serie de TVN sólo se insinúa la posibilidad de cumplir fantasías de los clientes, mientras que en la versión británica se muestra bastante más.
Por último, la musicalización de la versión chilena es a ratos un tanto obvia: hay melodías lúdicas en los momentos más dedicados al humor o medio melancólicos cuando Javiera/Ángela se ve en dilemas que la aprobleman. Pero lo que más se echa de menos es la cortina original con la versión instrumental de You know I'm no good de Amy Winehouse.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE