Histórico

Banco do Brasil pide autorización para actuar como banco comercial en Uruguay

El banco brasileño pretende transformar la oficina financiera que ya tiene en Montevideo en un banco comercial, y tiene planificado convertir al banco Patagonia Uruguay, subsidiario del Patagonia argentino, en otro banco comercial en esa misma ciudad.<br><br>

El estatal Banco do Brasil, mayor entidad financiera brasileña, solicitó autorización para operar como banco comercial en Uruguay tanto directamente como a través del argentino Banco Patagonia, del que es controlador, según voceros del organismo citados hoy por la estatal Agencia Brasil.

El Banco do Brasil presentó las respectivas autorizaciones ante el Banco Central y ante el Ministerio de Hacienda de Uruguay, según la agencia estatal brasileña.

El considerado mayor banco de América Latina pretende transformar la oficina financiera que ya tiene en Montevideo en un banco comercial.

Igualmente pretende transformar el Patagonia Uruguay, subsidiario del Patagonia argentino y que opera en Ciudad del Este como "institución financiera externa", en otro banco comercial en esa turística ciudad.

"Tenemos un gran potencial de actuación bancaria en esas dos plazas. Siempre confiamos en la integración regional", afirmó el vicepresidente comercial del Banco Patagonia, Carlos Nóbrega Pecego, en declaraciones a la Agencia Brasil.

El interés del Banco do Brasil de tener agencias comerciales tanto en Montevideo como en Punta del Este se conoce a dos días de la visita oficial que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, realizará a Uruguay.

El banco brasileño pretende ofrecer sus servicios a las cerca de 60 empresas que operan en Uruguay y a diferentes clientes en Punta del Este, que cuenta con una importante red hotelera y turística y atrae todo el año a numerosos turistas brasileños y argentinos.

Los planes del Banco Patagonia para expandir su actuación en Uruguay con un aporte de capital de US$7 millones para ampliar sus servicios y su base de clientes ya habían sido anunciados este mes en un comunicado a la bolsa de Buenos Aires.

El Banco do Brasil inició su internacionalización el año pasado con la adquisición del 51% del Banco Patagonia por US$479,6 millones. El mes pasado anunció la compra por US$6 millones del capital total del banco estadounidense EuroBank, una pequeña institución con operaciones en el estado de Florida, como parte de su estrategia para expandir sus operaciones en Estados Unidos.

Más sobre:UruguayBanco do Brasilbanco comercial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE