Bandera británica invade armarios y complementos
"Union Jack" es un icono fashionista que se ha difundido por personajes como Kate Moss y Agyness Deyn.

Más cerca del fashionismo que del patriotismo, la bandera británica invade armarios, enseres de decoración y complementos, haciéndose omnipresente esta temporada. La Union Jack ha logrado un lugar de honor entre las tendencias más destacadas con la ayuda de creadoras de estilo como Kate Moss.
Nadie discute que la bandera de Estados Unidos sea una de las más conocidas del planeta, pero como icono fashionista es, sin duda, la enseña nacional británica la que ocupa el podio.
Y es que no hay chaqueta, complemento u objeto de decoración que escape al diseño tricolor de esta bandera, la celebérrima "Union Jack", una tendencia que si bien no es nueva, ha cobrado fuerza este año.
Bajo el reinado no de Isabel II, sino de modelos como Agyness Deyn o diseñadores como Vivienne Westwood, Chanel o Alexander McQueen, la bandera británica cubre camas, carteras de mano, chaquetas y hasta una versión del clásico entre clásicos: el bolso 2.55 de Chanel.
Aunque como en todas las tendencias sólo una fina línea separa el uso del abuso y la adoración del hartazgo: para muestra, la forma en que la despiadada página web The Fashion Police (La Policía de la Moda) se refería a esta moda.
UNION JACK
"Hemos notado una verdadera explosión del estampado Union Jack. En serio, es como si la bandera hubiera vomitado por todas partes", dicen en esta página dedicada a fustigar con saña las más flagrantes infracciones en materia estilística.
¿Quién se envuelve en la Union Jack? Pues, entre otras, la heredera entre herederas, Paris Hilton, que la lleva en versión gorrito de lana, y la modelo Agyness Deynn, que ha lucido la versión más británica del 2.55 de Chanel antes mencionado.
También la más famosa de las modelos británicas, Kate Moss, se dejaba ver hace unos meses con un bolso de Gucci modelo "Union Jack", una edición especial lanzada por la marca italiana para celebrar la apertura de su nueva tienda insignia en Londres.
Moss o Deynn son claros ejemplos de cómo imprimir glamour a una tendencia que, mal conjugada, puede retrotraernos a la violencia de los hinchas futbolísticos británicos, los tristemente célebres hooligans, al punk de Sid Vicious o a los estrambóticos modelos que usaban las Spice Girls, en especial Geri Halliwell, en su época más exitosa hace ya una década.
Los grandes almacenes Topshop, otra de las tiendas icónicas de Gran Bretaña, tampoco dejan una sola temporada de reinventar la enseña patria y siempre hay alguna prenda o complemento sobre la que colocarla, y lo mismo hace Asos.
PRENDAS
En camisetas, chaquetas, echarpes, vestidos de noche e incluso ropa interior encontramos esta colorida bandera, que también tiene su propia versión en botines como los de Browns Fashion y zapatos de taco, también de la tienda online Asos.
Pero si no hay prenda que escape a la bandera rayada, ¡qué decir de los complementos! Más allá de los bolsos y carteras en decenas de versiones diferentes, la combinación azul, roja y blanca encuentra en las pequeñas joyas un terreno abonado para su multiplicación.
Así, la británica Lulu Guinness diseñó un broche para el pelo en forma de labios y con la Union Jack esmaltada, la firma estadounidense Juicy Couture la reinventa en forma de colgante y Anna Lou propone un brazalete rígido.
Y a los que no les basta con vestir la bandera británica durante el día, también pueden arroparse con ella por la noche gracias a la gigantesca Union Jack conjugada como colcha por la marca Urban Outfitters, o reclinarse en el sillón sobre unos cojines de Kimberley Dawn que tienen la enseña como motivo central.
Pueden, además, calentar su cama con un guatero enfundado en la bandera y llevar bajo el pijama ropa interior con el estampado tricolor que ofrece Topshop.
Quizá ante tal sobredosis el antídoto sería que algún diseñador apueste por una nueva bandera, tal y como proponen los internautas que participan en el foro de The Fashion Police y que resultan ser verdaderos árbitros en materia estilística.
"Nunca miraría algo así en una tienda, me sentiría como una turista vulgar", opina una asidua a este foro, mientras otra no descarta esta tendencia, aunque en pequeñas dosis y más en los complementos que en la ropa.
De cualquier manera y a pesar de que detractores y defensores de esta tendencia se encuentran más o menos equilibrados sobre la balanza, lo cierto es que nunca un clásico fue más actual.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE