Histórico

Caos naviero arrastra a la baja los precios en el mercado internacional de fueloil

La demanda china se contrae en momentos en que los barcos que operan en representación de compañías de materias primas viajan a la menor velocidad posible para reducir gastos de combustible. <br>

Por primera vez en 21 meses, los mercados de fueloil indican que es más barato comprar pronto que esperar conforme declinan las importaciones de China y las compañías navieras reducen la velocidad de las embarcaciones para reducir costos.

Las permutas a noviembre fueron el 12 de octubre 50 centavos de dólar por tonelada más baratas que a diciembre en Singapur, la primera vez desde enero de 2011 que el mercado entra en un estado llamado contango, según datos de PVM Oil Associates Ltd. Los precios de los contratos a término del combustible que usan barcos y plantas de energía permanecerán con descuento o con una prima de menos de US$1,50 por tonelada este año, según seis de los siete operadores que consultó Bloomberg. La prima ha promediado los US$4,76 por tonelada en 2012.

La demanda china se contrae en momentos en que los barcos que se opera en representación de compañías de materias primas como Cargill Inc., la mayor fletadora de barcos de granel seco, viajan a la menor velocidad posible para reducir gastos de combustible. Eso deprime los precios en Singapur, el mayor mercado del mundo de los llamados bunkers, donde las ventas han declinado al nivel más bajo en siete meses.

"Las operaciones en China han declinado y la industria naviera es un caos", dijo Ong Eng Tong, un consultor en Singapur de Mabanaft GmbH, una firma operadora que tiene sede en Hamburgo y cuya filial Matrix Bharat Pte proporciona combustible bunker en Singapur e India. "Los precios del fueloil se ven afectados por la demanda de bunker, dado que son los barcos los que utilizan la mayor parte".

Las ventas de bunker en Singapur declinaron a 3,33 millones de toneladas en septiembre, según la Autoridad Portuaria y Marítima de la ciudad-estado. En los primeros nueve meses del año promediaron los 3.586 millones.

Arbitraje de combustible

Al tiempo que la compra se desacelera, llegan del exterior más cargamentos de fueloil, lo que incrementa las reservas. Los envíos a Asia procedentes de países occidentales cuya llegada está prevista para noviembre crecieron a 4,63 millones de toneladas, el nivel más alto desde enero, según datos de fletes marítimos e información de operadores que recopiló Bloomberg al 16 de octubre. Está previsto que por lo menos 20 buques tanque lleguen a Asia el mes próximo luego de cargar en puertos de Europa, los Estados Unidos y el Caribe, indican datos de operadores navieros como Poten Partners Inc.

"Las elevadas reservas a corto plazo han generado debilidad en el contrato a término de fueloil", dijo Soeren Bo Duvier Nielsen, gerente de ventas en Singapur de Nordea Markets. "La demanda también ha declinado. La demanda, tanto de China como del mercado bunker ya no es tan fuerte".
China compró alrededor de 1,45 millones de toneladas en agosto, según datos de la Administración General de Aduanas de China. Es un 28% menos respecto de julio y el volumen más bajo desde enero de 2010, indican datos que recopiló Bloomberg.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE