Histórico

Casos Hijitus de la Aurora y Mater Puríssima: fallos absolutorios acogen teoría de "pánico colectivo"

En ambas causas los acusados fueron declarados inocentes por falta de pruebas que acrediten su participación en denuncias de abuso sexual contra menores.

Quinientos establecimientos educacionales fueron investigados por denuncias de abuso sexual contra menores durante el año 2012, presentando un incremento de un 31,5% respecto al 2011, según cifras del ministerio público.

500 colegios fueron indagados por abusos sexuales en 2012

En su cuenta pública, el fiscal nacional Sabas Chahuán dijo que el año pasado las denuncias por estos delitos subieron un 31,5%.

Tres de estos casos fueron especialmente mediáticos: los presuntos abusos cometidos por los auxiliares del colegio Apoquindo de Lo Barnechea, las denuncias contra el monitor del jardín infantil Hijitus de la Aurora de Vitacura, y las acusaciones contra dos parvularias del Liceo Mater Puríssima de Maipú.

Estos dos últimos casos, terminaron con sus imputados absueltos, luego que el veredicto acogiera entre sus argumentos el "pánico" que pudo generar entre los apoderados el contexto mediático sobre el explosivo aumento de denuncias por presuntos casos de abuso sexual.

Ambos fallos, tal como demuestra la tabla a continuación, coincidieron en que los relatos de los menores fueron "inducidos" por sus padres, y que las pruebas periciales fueron "ambiguas" por lo que no se logró condenar a los acusados.

Más sobre:abuso sexualabsueltoMater PurissimaHijitus de la Aurora

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE