Histórico

CGE logra utilidad por $113 mil millones en 2009 por mayor venta de gas natural

La entrada en operaciones del terminal de GNL en quintero permitió incrementar en 19% las ventas físicas de gas del grupo.

Una utilidad de $113.004 millones registró CGE entre enero-diciembre de 2009. Los resultados obtenidos por el Grupo CGE se explican principalmente por el mejor desempeño de las empresas del sector gas, resultados del sector eléctrico similares al año anterior y el efecto de la disminución de la Unidad de Fomento sobre las deudas financieras.

De acuerdo a lo indicado en su Análisis Razonado, el Ebitda consolidado se elevó a $ 271.404 millones, un incremento de 15,7% con respecto al año 2008.

Las empresas que participan en el sector electricidad registraron un Ebitda similar al obtenido en el año 2008, a pesar de la entrada en vigencia de las nuevas tarifas de distribución, nuevas tarifas de subtransmisión y un nivel de ventas físicas equivalente al año 2008.

Por otro lado, el negocio del gas licuado mostró un buen desempeño durante el año 2009, con un crecimiento de las ventas físicas de 14,4%.

En el negocio de distribución de gas natural, los mejores resultados del año 2009, estuvieron determinados principalmente por la superación de las limitaciones de abastecimiento de materia prima gracias al inicio de la operación del Terminal de Regasificación de Gas Natural Licuado en Quintero. En términos consolidados, las ventas físicas de gas natural del Grupo CGE en Chile alcanzaron a 774 millones de m3, con un crecimiento de 19% en relación al año anterior.

En términos de inversiones, el Grupo CGE destinó más de $305.000 millones, de los cuales $110.000 millones estuvieron orientados a satisfacer el permanente crecimiento tanto del sector electricidad como del sector gas. Asimismo, entre las inversiones materializadas en el año 2009, destaca la adquisición de Ibener por parte de la filial CGE Generación, operación que involucró recursos por US$ 294 millones, lo que demuestra el interés del Grupo CGE por ingresar al sector generación de electricidad y su compromiso de seguir invirtiendo en el país.

CGE, a través de sus empresas relacionadas, participa fundamentalmente en los mercados de distribución, transmisión, generación de energía eléctrica, y distribución, transporte y almacenamiento de gas, tanto en Chile como en Argentina.

COBERTURA
Las operaciones de CGE en distribución de electricidad, a través de las filiales CGE Distribución, Emelari, Eliqsa, Elecda, Emelat, Emelectric, Conafe y Edelmag , abarcan casi la totalidad del país, abasteciendo a más de 2.298.000 clientes, con lo cual satisface la demanda del 46% de los consumidores chilenos, situándolo como el más grande de Chile en términos de clientes y el segundo en términos de ventas físicas.

Además de su importante presencia en el negocio de distribución de energía eléctrica en Chile, la compañía posee operaciones en las provincias argentinas de Tucumán, Jujuy y San Juan, abasteciendo a 752 mil clientes.

El Grupo CGE también está presente en la actividad de transformación y generación de energía, a través de sus filiales CGE TRANSMISIÓN y CGE GENERACIÓN.

Adicionalmente, a través de la filial Gasco, el Grupo CGE es uno de los actores más importantes de Chile en distribución de gas licuado y gas natural.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE