Chile se rinde ante Stieg Larsson, el nuevo éxito de la novela negra
El escritor sueco ha vendido 10 millones de ejemplares de Millennium, su trilogía póstuma. En nuestro país sus dos libros traducidos al español están entre los más vendidos.

El 9 de noviembre de 2004, el ascensor del edificio que alberga las oficinas de la revista sueca Expo estaba en reparaciones. Al periodista Stieg Larsson no le quedó otra opción que tomar las escaleras. Cuando llegó al séptimo piso estaba agotado. Fatalmente. Pocos minutos después, un infarto al miocardio lo mató. Larsson tenía 50 años y era prácticamente un anónimo. Pero iba a cambiar: pocos días antes, su trilogía policial, Millennium, había sido lanzada en la Feria del Libro de Frankfurt y ya tenía un contrato para ser llevada al cine.
Larsson no alcanzó a ver sus libros impresos. Y difícilmente intuyó lo que pasaría con ellos: con 10 millones de ejemplares vendidos en el mundo, se ha transformado en la nueva leyenda de la literatura negra europea. Tiene todos los ingredientes: lectores fanáticos, críticos benevolentes, una historia personal aguerrida por descubrir y la autoría de una dupla sorprendente, Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander.
En Chile Larsson también se deja sentir: a una semana de llegar a nuestras librerías, el segundo volumen de la trilogía, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, se instaló en el ranking de los libros más vendidos. Ahí también brilla el primer tomo de la serie, Los hombres que no amaban a las mujeres.
MUJERES GOLPEADAS
Algunos dicen que Lisbeth Salander es la clave del éxito de Larsson. Misteriosa, peligrosamente bien dotada como detective, Lisbeth es una hacker salvaje de 20 años que será la aliada de Blomkvist en sus investigaciones. El, en cambio, es un solitario periodista económico dedicado a sacar a la luz los trapos sucios de las grandes empresas. Nunca pensó ser un detective privado, pero le encargan una misión a la que no puede negarse.
Blomkvist y Larsson no son el mismo. Se parecen. El escritor también fue reportero preocupado de las injusticias: se convirtió en un experto en movimientos de ultraderecha que incluso asesoró a la policía alemana y Scotland Yard. La literatura la dejó para las noches. Lector obsesivo de novelas negras, en sus últimos años Larsson llegó a fumar cuatro cajetillas de Marlboro Light y tomaba 20 tazas de café al día. Comía mal.
Cuando joven, Larsson presenció la violación de una mujer y por años se culpó por no haberlo impedido. En parte por eso, la serie Millennium tiene como uno de sus temas centrales la violencia contra las mujeres. En Los hombres..., una mujer ha desaparecido hace 36 años. En La chica... nos enteramos en las primeras páginas que una niña de 13 años lleva 46 días atada a una cama. Está secuestrada. Blomkvist entra al caso cuando una pista liga a Salander al caso.
La novela final de la trilogía, La reina en el palacio de las corrientes de aire, se publicará en España a fin de año. Por mientras, a esperar la película: el director sueco Niels Arden Oplev estrenó en febrero la adaptación de Los hombres que no amaban a las mujeres. Paralelamente se desataba la polémica: la mujer de Larsson alega que, pese a haber estado con él 36 años, por no haberse casado nunca, todo el dinero por concepto de derechos de autor va a los bolsillos del padre y el hermano del autor. Por ahora, no se han encontrado libros inéditos de Larsson. Por ahora.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE