Chofer formalizado había sido condenado por otro choque fatal
Luis Córdova recibió dos penas de 541 días por cuasidelito de homicidio y de lesiones hace 15 años.

Dos condenas previas por graves resultados en accidentes de tránsito registraba Luis Córdova Romero (46), conductor del Transantiago que fue formalizado por cuasidelito de homicidio por la muerte de dos personas que fueron impactadas por su bus el sábado pasado, en el centro de Santiago.
Debido a que el microbús de la firma Metbus que manejaba circulaba a alta velocidad, colisionó al vehículo en que viajaban Mauricio Meric Recabal (38) y C. Opazo (17), el que quedó destrozado por completo. Sin embargo, el antecedente de haber protagonizado antes este tipo de hechos no pesó en la decisión del juez del Séptimo Juzgado de Garantía, Patricio Alvarez Maldini, quien no acogió la petición de la Fiscalía Centro Norte de darle arresto domiciliario nocturno y lo dejó en libertad, con firma quincenal.
El Ministerio Público detalló que el chofer había sido condenado por hechos similares: un cuasidelito de homicidio y lesiones graves, en 2001 y 2002, respectivamente. Las penas impuestas fueron de 541 días y reclusión nocturna, luego de investigaciones que se extendieron durante cinco años.
Investigación
La fiscalía informó en la audiencia que, según los testigos que presenciaron el hecho, el bus "iba a una velocidad fuera de lo normal" por la calle Compañía.
Esto habría llevado a que colisionara al vehículo con tal fuerza, que éste empujó a un microbús que estaba adelante y a que, finalmente, resultara chocado también un taxi.
De acuerdo al informe de Carabineros, Córdova no se encontraba atento a las condiciones del tránsito, por lo que no se habría percatado de la presencia del auto en que iban las víctimas.
En tanto, la Sección de Investigaciones Policiales de la policía uniformada realizó un peritaje que determinó que los frenos de la máquina se encontraban en buenas condiciones. Así, se descartó la versión que había dado el conductor en primera instancia de que su bus tuvo una falla mecánica.
El abogado representante de Córdova, Rodrigo Cabrera, se opuso a la petición de la fiscalía del arresto domiciliario nocturno y propuso en "señal" al tribunal la entrega de la licencia de conducir del trabajador mientras durara la investigación del caso, a lo que el juez accedió. El plazo de la investigación se fijó en 120 días.
Antecedentes
Boris Guerrero, vicepresidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores del Transporte y dirigente de Subus, dijo que cuando partió Transantiago, las empresas realizaban chequeos más rigurosos a los trabajadores, pero que hoy, "por la alta necesidad de conductores, solo se solicita la licencia".
Alberto Escobar, gerente de Asuntos Públicos del Automóvil Club, dijo que es vital que se puedan revisar los antecedentes de los choferes, pues quienes cometen delitos, habitualmente reinciden en una mala conducta vial, según los análisis.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE