Histórico

Comisión que investiga presuntas irregularidades en becas Valech propondrá reparar a los afectados

El presidente de la instancia, diputado Gustavo Hasbún, dijo además que en el caso podría existir "fraude al fisco o asociación ilícita" y, de ser responsables, los anteriores ministros de Educación involucrados "tendrían que reponer los recursos mal utilizados".

La Comisión de la Cámara de Diputados que investiga las eventuales responsabilidades políticas en el presunto otorgamiento irregular de becas Valech, incluirá en su informe final una propuesta para "reparar" a quienes se vieron afectados en la entrega de esos recursos.

El presidente de esa instancia, el diputado Gustavo Hasbún (UDI), dijo a La Tercera que "lo que proponemos dentro de las conclusiones, aparte del tema político, es una solución definitiva no tan sólo a las víctimas, sino a todos los beneficiarios de las becas; cuáles son los beneficios que puedan tener y buscar un mecanismo de reparacion para aquellas personas que se vieron afectadas".

El próximo jueves, la Comisión Investigadora votará la aprobación del informe, en el cual "a todas luces se demuestra que hubo problemas graves... también por el aprovechamiento y posibles delitos en que se pudo haber incurrido en algunos planteles universitarios". Las conclusiones apuntan a ministros de Educación de administraciones anteriores: "podriamos estar en presencia de fraude al fisco o asociación ilícita", sostuvo Hasbún.

De concluirse que hubo irregularidades en la entrega de los recursos que iban en beneficio de ex presos políticos, dichos antecedentes serán entregados a la Contraloría General de la República para que inicie "juicios de cuenta dado el detrimento que se generó al Estado. Lo más probable es que se demuestre malversacion de fondos públicos, y ellos (los ex titulares del Mineduc involucrados) tendrían que reponer con su propio pecunio las platas mal utilizadas".

Por su parte, el diputado Enrique Accorsi (PPD) dijo que "una de las cosas que estamos proponiendo, es que a la gente que salió perjudicada, que le ofrecieron una beca que no era, le puedan devolver la garantía de tener una beca como la gente, porque los engañaron".

Respecto a las presuntas responsabilidades jurídicas, el parlamentario PPD dijo que "lo que vamos a hacer es que si se determina que hay algún problema de estafa o alguno que tenga que ver con falta de probidad, se envían (los antecedentes)  al fiscal nacional o al Consejo de Defensa del Estado... ellos son los que analizan todo y ven si hay atribuciones o no para iniciar un proceso".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE