Conadi y U. de Concepción capacitan a educadoras de párvulos interculturales
Programa incorpora a seis educadores hablantes para la enseñanza de la lengua mapuche en los jardines infantiles focalizados.

En la provincia de Arauco se está llevando a cabo el proyecto "Fortalecer la Enseñanza de la Lengua Mapuche en los Jardines Interculturales de la Región del Biobío", financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y ejecutado por la Universidad de Concepción (UdeC), que busca el desarrollo de estrategias y acciones participativas de carácter familiar y comunitario para el aprendizaje de la lengua mapuche en los menores.
Dicho programa incorpora a seis educadores hablantes para la enseñanza de la lengua mapuche en los jardines infantiles focalizados, lo que permite asesorar y entregar asistencia técnica pedagógica en forma continua por parte de un especialista en lengua ancestral, beneficiando así directamente a los niños pertenecientes a los jardines infantiles interculturales de la región y a las instituciones de atención de párvulos Junji e Integra.
El director regional de Conadi Biobío, Julio Anativia Zamora, señaló que "estamos en el contexto de una alianza entre Conadi y la UdeC en donde avanzamos en una serie de acciones muy concretas".
"La primera es una escuela de líderes en la provincia de Concepción, lo que implica desarrollar ciertas competencias y habilidades de dirigentes mapuche; la segunda es el programa de enseñanza de la lengua mapuche que hoy nos convoca, cuyo eje central es poner en valor, promover y por sobre todo prestigiar la lengua y el conocimiento ancestral de la cultura mapuche en las familias y comunidades", explicó.
Asimismo, Anativia destacó, en tercer lugar el compromiso del Gobierno del Presidente Piñera en el sentido de poner énfasis en el rescate y fortalecimiento la cultura mapuche para lograr un desarrollo integral de nuestros pueblos originarios como riqueza cultural.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE